El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó la ley SB 576, que obliga a los servicios de streaming a garantizar que sus comerciales no superen el volumen del contenido que los rodea. La normativa busca proteger a los usuarios de anuncios publicitarios excesivamente ruidosos y se aprobó sin oposición en la legislatura estatal.
“Escuchamos a los californianos alto y claro, y lo que está claro es que no quieren que los comerciales sean más fuertes que el nivel al que disfrutaban previamente un programa”, señaló Newsom en un comunicado. La medida se suma a la Ley federal de Mitigación de Volumen de Comerciales de 2010, que ya limita el exceso de volumen en televisión y cable, pero ahora extiende esta protección al mundo del streaming, cada vez más dependiente de la publicidad.
El senador Thomas Umberg, coautor del proyecto, explicó que la legislación surgió de situaciones cotidianas: “Este proyecto se inspiró en la bebé Samantha y todos los padres agotados que finalmente lograron que un bebé se durmiera, solo para que un anuncio estridente en streaming deshiciera todo ese esfuerzo”.
Con esta ley, California se posiciona como pionera en regular el audio publicitario en plataformas digitales, ofreciendo mayor comodidad a los espectadores y fomentando una experiencia de entretenimiento más equilibrada y menos intrusiva.