Los gremios de directores franceses, l’ARP y La SRF, emitieron un comunicado sobre el plan del grupo Canal+ para adquirir la histórica compañía francesa de cine y cadena de cines UGC, subrayando la necesidad de evaluar cuidadosamente las implicaciones para la independencia creativa y la soberanía cultural. Canal+ anunció que está en negociaciones exclusivas para adquirir el 34% de UGC, con opción de compra total en 2028.
Los gremios señalaron que la operación ocurre en un contexto en el que “la administración estadounidense ha declarado la guerra a Europa y su cultura”, y en paralelo a la compra del 20% de Pathé por parte del empresario libanés-francés Rodolphe Saadé, otro pilar del cine francés. Destacaron que las salas de cine, los catálogos y las películas francesas son activos culturales estratégicos, y es crucial que no caigan bajo control extracomunitario.
Si bien los gremios no se oponen necesariamente a la operación de Canal+, la califican como un movimiento que refuerza su posición como socio principal de la creación francesa. Sin embargo, subrayan que es la primera vez que un operador televisivo francés toma una participación significativa en un grupo de distribución cinematográfica, un cambio que requiere vigilancia sobre la verticalidad y concentración que implica.
“La independencia creativa está en el corazón de la excepción cultural francesa, siendo el cine su eje principal”, concluyeron los gremios, recordando que cualquier modificación en la estructura de propiedad de UGC podría afectar no solo al mercado sino también a la diversidad y autonomía de la industria cinematográfica francesa.