Charlas y talleres del FICC: Festival Internacional de Cinecannábico del Río de la Plata – 3 al 19 de Febrero – Entrada libre y gratuita

FICC 
Festival Internacional Cinecannábico
del Río de la Plata

Del 3 al 19 de Febrero 2022

CHRLAS Y TALLERES

unnamed 52

Viernes 4 a las 18h – CNB (Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985)

Mesa Redonda (Actividad libre y gratuita)

Feminismo, cannabis y tareas de cuidado

Lucía Cirmi Obón: Directora Nacional de Políticas de Cuidado – Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

Valeria Salech Presidenta de Mamá Cultiva Argentina

Florencia Tittarelli: Integrante de Reset

Modera: Graciela Pardo – Mamá Cultiva Argentina

unnamed 53Jueves 10 a las 18h – Lumiton

Historia del cannabis en el cine

Por Ezequiel Boetti

Un recorrido por la cambiante relación entre el cine y el cannabis, desde las películas norteamericanas de propaganda de las décadas de 1930 y 1940 y las primeras producciones argentinas , pasando por la revolución del «flower power» y el cine nacional clase B para el mercado hogareño de los ’80, hasta las nuevas miradas surgidas durante este milenio.

Taller con inscripción: talleresficcbaires@gmail.com

unnamed 54

Viernes 11 a las 17.30h – Quinta Trabucco 8 Carlos Francisco Melo 3050, Florida, Vicente López)

Cannabis para la salud

Cultivo, dosificación y administración

MAMA CULTIVA
Mamá Cultiva Argentina es una ONG autogestiva con perspectiva de género y diversidad cuyo objetivo es conseguir un marco legal para el cultivo de cannabis para la salud y abrir espacios de formación, construcción ciudadana y comunitaria que difundan los beneficios de esta terapia en la calidad de vida, promoviendo la autonomía sanitaria y la visibilización de las tareas de cuidado de personas con discapacidad, para que más mujeres y familias puedan empoderarse en sus decisiones y su relación con el sistema de salud.
Taller con Inscripción: talleresficcbaires@gmail.com

unnamed 55

Miércoles 16 a las 18h – Manzana de las Luces (Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, Perú 272)

Mesa Redonda (Actividad libre y gratuita)

Reprocann, leyes y derechos

Guillermo Maciel (Psicólogo Social)

Marina Elchiry (Médica – Cuidados Paliativos)

Fernando Ferreira. Lic. en Trabajo Social. Coordinador Docente de Acceda Asociación Civil.

unnamed 56

Jueves 17 a las 18h – Manzana de las Luces
Mesa Redonda (Actividad libre y gratuita)

Cannabis en las universidades 

Disertantes:

Martin Stawski, Director del Laboratorio de Estudios Interdisciplinarios sobre Cannabis y Políticas de Drogas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)

Gastón Pablo Barreto, Director del proyecto de Extensión, Vinculación e Investigación “Universidad y Cannabis”,Universidad Nacional del Centro (UNICEN)

unnamed 57

Viernes 18 a las 18h – Manzana de las Luces

Mesa Redonda (Actividad libre y gratuita)

Cannabis uso veterinario

Disertantes:

MV José Ignacio Massabo

MV Paula Lezcano

MV Duilio Bakst

Integrante del grupo multidisciplinario VETERINARIOS CANNÁBICOS ARGENTINOS y RESET Animal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *