Conocé a Gloria Gaynor, la estrella y protagonista de ‘Gloria Gaynor: I Will Survive’

Gloria Fowles, conocida mundialmente como Gloria Gaynor, nació el 7 de septiembre de 1943 en Newark, Nueva Jersey. Es una cantante y actriz estadounidense, que se hizo mundialmente conocida por su voz y su papel como una de las figuras más emblemáticas de la música disco, alcanzando la fama mundial con su canción “I Will Survive” en 1978, tema que se convirtió en un todo un himno del empoderamiento y resistencia. Entre sus éxitos más conocidos también están su versión de la canción de The Jackson 5 “Never Can Say Goodbye” (1974), “Let Me Know (I Have a Right)” (1979) y “I Am What I Am” (1983).

Su historia personal incluye una infancia difícil y el matrimonio con su representante Linwood Simon en 1979, que finalmente concluyó tras años de altos y bajos en la relación con un divorcio en 2005.

La legendaria carrera artística de Gloria Gaynor abarca los últimos 60 años, alcanzado estrellato mundial y reconocimiento musical con exitosos temas que han estado presentes en los rankings más prestigiosos durante cuatro décadas.

Gloria inició su carrera con la banda Soul Satisfiers durante los años 60 y su primer sencillo se editó en 1965 bajo el título “She’ll Be Sorry / Let Me Go, Baby”. Posteriormente, se convirtió en solista y se adentró en el mundo de la música disco, donde logró el estrellato internacional.

Su primer éxito real llegó en 1973, cuando Clive Davis la fichó para Columbia Records, lanzando el sencillo “Honey Bee”. Luego pasó a MGM Records y finalmente triunfó con el álbum “Never Can Say Goodbye”, publicado en 1975. La primera cara del álbum constaba de tres canciones (“Honey Bee”, “Never Can Say Goodbye” y “Reach Out, I’ll Be There”), sin pausa entre ellas.

Luego, de la mano del productor Meco Monardo, se convirtió en una de las máximas divas de la era disco, gracias a arreglos tomados del sonido Philadelphia Soul de artistas como The O’Jays y M.F.S.B.  En 1978 llega su mayor éxito: “I Will Survive” (“Sobreviviré“), canción cuya letra habla desde el punto de vista de una mujer que le dice a su examante que ella ya es libre y puede seguir adelante sin él. La canción se convirtió en un himno de la liberación femenina y actualmente sigue sonando con fuerza en discotecas y karaokes. 

Hasta el día de hoy “I Will Survive” es un éxito monumental y un ícono cultural, reconocido por su mensaje de superación y fortaleza. Siendo un verdadero himno para las personas que triunfan sobre una enfermedad, para quienes rehacen sus vidas tras ser testigos de una tragedia, así como también es una de las canciones más íntimamente unidas a la comunidad LGTB+ por su letra que habla de superar la adversidad.

En febrero de 1980 Gaynor ganó un Grammy por “I Will Survive”, recibiendo también nominaciones a la Grabación del Año y a la Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina. “I Will Survive” ocupa el puesto 492 en la lista de “Las 500 mejores canciones de todos los tiempos” de Rolling Stone, y el 97 en la lista “All-Time Hot 100” de la revista Billboard.

Ese mismo mes de febrero de 1980 la cantante se presentó en el XXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile alcanzando una exitosa presentación debido a la inclusión de sus temas en español. No obstante, la presentación estuvo marcada por un llamado de atención que hizo la artista al público asistente, ya que estos habían encendido antorchas como forma de agradecimiento al show. Gaynor al ver el fuego en las graderías detuvo el show y manifestó que había que cuidar a los amigos, refiriéndose a los árboles del bosque aledaño al anfiteatro e hizo apagar todas las antorchas encendidas.

La carrera musical de Gloria Gaynor también ha estado marcada por otros éxitos como “Let Me Know (I Have a Right)” y su versión de “Never Can Say Goodbye”. La artista alcanzaría su éxito definitivo con el lanzamiento de su álbum “I Am Gloria Gaynor” en 1984, siendo el tema “I Am What I Am” todo un éxito en las discotecas y en los rankings de música.

La carrera de Gaynor recibió un nuevo y revitalizador impulso en los noventa con el movimiento mundial de renovación de la música disco. A finales de la década apareció como actriz invitada en series de televisión como That ’70s Show y Ally McBeal, así como también fue parte del musical de Broadway “Smokey Joe’s Café” por un tiempo limitado. En 2001, Gaynor interpretó “I Will Survive” en el concierto del 30° aniversario de Michael Jackson.

En 2015 fue presentadora de los Grammy y en marzo de 2016, la grabación de Gloria de “I Will Survive” fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso, preservando grabaciones de sonido con gran importancia cultural e histórica para los EE. UU.

En 2020 ganó su segundo Grammy por su álbum gospel “Testimony en la categoría de Mejor Álbum de Gospel de RaícesEn 2021, Gaynor volvió a la música disco cuando grabó “Can’t Stop Writing Songs About You” con la cantante australiana Kylie Minogue para la reedición del decimoquinto álbum de estudio de Minogue titulado “Disco: Guest List Edition”.

El 20 de septiembre de 2024 Brasil fue testigo de una serie de presentaciones de emblemáticas de artistas mujeres de carácter mundial que llegaron a dejar huella en Rock in Rio 2024. Entre ellas destacó Gloria Gaynor, quien presentó no solo sus mayores éxitos, sino que también mostró lo mejor de su repertorio a las nuevas generaciones.

El 7 de febrero de 2025, Gaynor lanzó “Fida Known”, el sencillo principal de su EP “Happy Tears” y su primer lanzamiento en solitario desde 2019. El segundo sencillo del EP, “When I See You”, fue lanzado el 9 de mayo de 2025 y el EP el 6 de junio de 2025.

Durante su carrera Gloria Gaynor ha realizado giras internacionales que la han llevado a actuar en más de 80 países. A los 65 años, comenzó a estudiar psicología en la Universidad de Walden y se licenció a los 71, mostrando así su compromiso para ir en ayuda de quienes lo necesitan. Además, ha apoyado a diversas organizaciones de caridad, como “The Rita Hayworth Gala for Alzheimer’s” o “Revlon’s Annual Walk for Life”. 

En sus 40 años de trayectoria Gloria Gaynor se ha convertido en una figura multifacética de la música y el entretenimiento, cuyo legado perdura a través de su icónica canción “I Will Survive” y su dedicación a causas sociales y solidarias.