Crisis en Blumhouse: el fracaso de ‘M3GAN 2.0’ obliga al rey del terror a repensar su estrategia

Blumhouse, la productora de terror que durante años pareció tener la fórmula del éxito con éxitos como “Actividad Paranormal”, “¡Huye!” y “El Teléfono Negro”, atraviesa su momento más difícil. La compañía ha sufrido cuatro fracasos de taquilla consecutivos en 2025, una racha negativa que culminó con el más sorprendente de todos: el de “M3GAN 2.0”, la secuela de su inesperado fenómeno viral de 2023.

Mientras la primera “M3GAN” fue un éxito arrollador que recaudó 181 millones de dólares con un presupuesto de solo 12, su secuela se estrelló en la taquilla, debutando con apenas 17 millones a nivel mundial. ¿Qué salió mal? Según los analistas y fuentes internas, el error fue un cambio creativo radical. Los creadores decidieron transformar la secuela en una película de acción y ciencia ficción, con la muñeca asesina convirtiéndose en una heroína protagonista al estilo de “Terminator 2”, un giro que el público simplemente no aceptó.

El propio fundador del estudio, Jason Blum, admitió el error públicamente. En una entrevista, confesó que sobrestimaron al personaje y su conexión con la audiencia. “Todos pensamos que Megan era como Superman. Podíamos hacerle cualquier cosa. Podíamos cambiar de género… Y clásicamente, sobreestimamos cuán poderoso era el compromiso de la gente con ella”, declaró Blum, admitiendo que el público no estaba listo para ese cambio.

El traspié ha forzado a la compañía a un período de “búsqueda interior”. Fuentes de Blumhouse aseguran que están reevaluando su calendario de estrenos y su identidad de marca para recordar qué los hizo exitosos. Ahora, todas las esperanzas están puestas en sus próximas grandes secuelas, “Black Phone 2” y, especialmente, “Five Nights at Freddy’s 2”, para restaurar el brillo a la casa del terror más rentable de Hollywood. La buena noticia para el estudio es que, gracias a sus modestos presupuestos, ninguna de estas películas generará pérdidas catastróficas.