Cuatro documentales y una serie de dos episodios revelan algunos de los volcanes más extraordinarios del planeta en Odisseia

La Tierra es un planeta geológicamente vivo, prueba de ello es la inesperada erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma. En el especial de programación “Planeta Volcánico”, que Odisseia estrena el 18 de febrero a las 22:30 horas, los espectadores emprenden un viaje al interior de la Tierra para descubrir los secretos de algunos de los volcanes más extraordinarios del planeta.

A lo largo de cuatro documentales y una serie de dos episodios que se transmitirán todos los viernes del 18 de febrero al 25 de marzo, los espectadores aprenderán que, en cualquier parte del mundo, su furia ruge, el despertar brusco y los efectos devastadores de los volcanes tienen consecuencias impredecibles.

En el primer documental, “Nápoles bajo amenaza volcánica”, que marca el inicio de este especial, el 18 de febrero, a las 22:30 horas, se nos invita a acompañar a un equipo internacional de expertos a uno de los volcanes más famosos del mundo, sumergiéndose en las profundidades de estas montañas de fuego para intentar prevenir una tragedia en el futuro.

Con GPS submarino, fotogrametría, ADN ambiental, cartografía 3D y la ayuda de las más modernas técnicas científicas, Odisseia revela el viernes 25 de febrero, a las 22:30 horas, “Los Misterios del Monte La Pérouse”, territorio de una anomalía geológica a lo largo frente a las costas de la isla Reunión, donde se encuentra uno de los gigantescos volcanes inactivos, considerado uno de los últimos territorios vírgenes del planeta.

A principios de marzo, el 4, a las 22:30 horas, Odisseia estrena “Volcões: O Fogo da Criação”, un viaje que pasa por el cráter de un volcán activo en Indonesia, hasta un lago de lava en Vanuatu y los asombrosos lagos de ácido, géiseres y depósitos minerales en Etiopía. Un viaje inolvidable alrededor del mundo con una parada obligatoria en la ciudad fantasma arqueológica de Pompeya y los respiraderos hidrotermales en el fondo del océano para presenciar los efectos devastadores de la erupción del Kilauea de 2018 en Hawái.

La región de Cascade en la costa noroeste de los Estados Unidos de América alberga once de los dieciocho volcanes más peligrosos del mundo. “Cascadia: The Great Eruption”, que Odyssey estrena el 11 de marzo a las 10:30 p. m., sigue a algunos de los expertos, sismólogos y vulcanólogos más estimados de Estados Unidos, y revela información de primera mano sobre lo que sucedería si uno de los volcanes de Cascade entrara en erupción. Megaterremotos, ríos de lava, explosiones volcánicas, un tsunami gigante, calamidad económica… ¿Estados Unidos está preparado para una catástrofe natural de tal magnitud?

La serie documental de dos partes de “Volcanic Planet” “Yellowstone: Supervolcano”, que Odysseia transmite el 18 y 25 de marzo, trata sobre un fenómeno con el potencial de convertirse en la mayor catástrofe natural de la historia moderna.

A lo largo de dos episodios de 60 minutos, los espectadores tendrán acceso privilegiado a reconocidos expertos y a la exploración realizada sobre el fenómeno global del supervolcán, descubriendo así el impacto que estos desastres naturales han tenido en el pasado e investigando la creciente amenaza que suponen para el futuro del medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *