La compañía EST N8 ha adquirido los derechos de ventas internacionales de “Dear Stranger”, el nuevo thriller dramático de la productora japonesa Roji Films. El acuerdo cubre todos los territorios globales, con excepción de algunos mercados asiáticos, y confirma el interés mundial por las coproducciones entre Japón y Taiwán. La película está protagonizada por Nishijima Hidetoshi, reconocido por su papel en el Oscarizado “Drive My Car”, junto a la actriz taiwanesa Gwei Lun-Mei, recordada por su participación en “Black Coal, Thin Ice”, ganadora del Oso de Oro en Berlín.
El proyecto está dirigido por Mariko Tetsuya, cineasta con trayectoria en festivales gracias a títulos como “Destruction Babies” —con el que obtuvo el premio a director emergente en Locarno— y “From Miyamoto to You”, galardonado por la Asociación de Críticos de Cine de Asia. Ambientada en Nueva York, la historia sigue la desaparición de un niño que amenaza con destruir el matrimonio de sus padres: un padre japonés y una madre taiwanesa-estadounidense. La crisis saca a la luz secretos ocultos que ponen a prueba los cimientos de su relación.
Tras su estreno en cines japoneses el 12 de septiembre, la película tendrá su premiere internacional en el Festival de Cine de Busan y, posteriormente, será la encargada de cerrar el Festival de Cine Golden Horse en Taiwán. La producción reúne a un sólido equipo internacional, con la participación de Shu Eisei (Roji Films), Takahashi Naoya (Toei), Liang Ying (Éther Production) y Julia Xu (Q&A Entertainment), además de coproductores de Taiwán, Francia y Estados Unidos, lo que refuerza su perfil global.
Según Sophie Shi, directora de la división de estudios de EST N8: “Lo emocionante de ‘Dear Stranger’ es cómo captura las identidades múltiples y las complejidades emocionales del matrimonio intercultural y la vida migrante. Es una historia profundamente humana que resuena con la experiencia asiática y asiático-estadounidense, pero que también conecta con audiencias de todo el mundo”. Con este título, EST N8 amplía un catálogo que ya incluye thrillers coreanos, cine de terror filipino y producciones de acción de Malasia, consolidándose como una plataforma clave para impulsar el cine asiático en el mercado internacional.