El clásico del cine indio “Do Bigha Zamin” (Dos Acres de Tierra), dirigido por Bimal Roy en 1953, tendrá su esperado reestreno mundial en la sección Classics del Festival de Venecia gracias a un meticuloso trabajo de restauración liderado por la Film Heritage Foundation. Su director, Shivendra Singh Dungarpur, destacó el enorme esfuerzo técnico detrás del proyecto y la vigencia de una obra que, setenta años después, continúa retratando con fuerza la desigualdad social y la lucha de los marginados.
La restauración, realizada en colaboración con Criterion Collection y Janus Films, enfrentó grandes desafíos debido al deterioro del negativo original conservado en el Archivo Nacional de Cine de India. Tras una extensa búsqueda, el equipo localizó en el British Film Institute una copia completa en 35mm de mediados de los años 50. El sonido fue uno de los aspectos más complejos, ya que había fragmentos perdidos y fuertes interferencias que requirieron un minucioso trabajo de recuperación.
Inspirada en el neorrealismo italiano y en películas como Ladrón de bicicletas de Vittorio De Sica, la cinta narra la historia de un campesino que, acorralado por un terrateniente, debe emigrar a la ciudad y sobrevivir como conductor de rickshaw para salvar su tierra. Según Dungarpur, este enfoque rompió con los esquemas del cine indio de estudio de la época, demostrando que las historias reales podían filmarse en escenarios auténticos y con un profundo humanismo.
La restauración de Do Bigha Zamin se suma a la misión de la Film Heritage Foundation de rescatar joyas olvidadas del cine indio, como Maya Miriga (1984), Ishanou (1990) y Manthan (1976). Con el apoyo internacional de Criterion y Janus, la obra de Bimal Roy no solo regresa a las pantallas, sino que también se asegura un lugar en la memoria cinematográfica global. El reestreno contará con la presencia de la familia del director, consolidando así el homenaje a una película que marcó un antes y un después en la historia del séptimo arte en India.
One thought on ““Do Bigha Zamin” revive en Venecia con una restauración histórica en 4K”
Comments are closed.