El Festival de Venecia 2025 recibe una destacada representación del cine árabe, marcada por la fuerza de las mujeres cineastas que lideran la programación. Tras un año excepcional en Cannes con títulos como Once Upon a Time in Gaza, The President’s Cake y The Little Sister, ahora el Lido se llena de nuevas propuestas. Entre ellas destacan The Voice of Hind Rajab de la tunecina Kaouther Ben Hania, Calle Málaga de la marroquí Maryam Touzani, Hijra de la saudí Shahad Ameen, así como Cotton Queen de Suzannah Mirghani y Roqia de Yanis Koussim.
La producción árabe llega también con el impulso del egipcio Mohamed Hefzy y su Film Clinic, compañía detrás de varios de estos estrenos. En entrevista, Hefzy subrayó las dificultades que enfrentan los rodajes en la región, como el caso de Cotton Queen, que debió filmarse en Egipto debido a la guerra en Sudán. A pesar de la inestabilidad, resaltó que los conflictos alimentan historias poderosas y que los grandes festivales reconocen cada vez más la originalidad del cine árabe.
Por su parte, Shahad Ameen regresa a Venecia tras su debut con Scales para presentar Hijra, un viaje intergeneracional por ocho ciudades de Arabia Saudita. La directora compartió que el guion se nutrió de experiencias reales y encuentros durante sus recorridos por el país, buscando ofrecer al público una inmersión en la cultura y los paisajes saudíes. Este enfoque convierte a la película en un retrato íntimo y a la vez universal de los vínculos familiares y la identidad.
La conversación también incluyó la voz de Annemarie Jacir, quien cuestionó la falta de películas palestinas dirigidas por mujeres en la selección oficial de Venecia y la visión reduccionista con la que algunos festivales miran al mundo árabe. Sin embargo, el optimismo prevalece: con el crecimiento de la industria en países como Arabia Saudita y el protagonismo de directoras talentosas, el cine árabe no solo gana espacio en los escenarios internacionales, sino que reafirma su papel como un vehículo esencial de memoria, resistencia y diversidad cultural.
One thought on “El cine árabe con sello femenino brilla en el Festival de Venecia”
Comments are closed.