El cine argentino pisa fuerte en Netflix con nuevas producciones originales

Netflix redobla su apuesta por el cine argentino con varios largometrajes en marcha y estrenos previstos para 2025, reafirmando su compromiso con el talento local. Entre las producciones en rodaje destacan Lo dejamos acá, protagonizada por Ricardo Darín y Diego Peretti, donde un psicoanalista (Darín) que perdió la fe en la psicología tradicional comienza a cruzar límites peligrosos con sus pacientes. La dirige Hernán Goldfrid, con guion de Emanuel Diez y producción de Kenya Films.

Otra película en marcha es El último gigante, escrita y dirigida por Marcos Carnevale, con un elenco encabezado por Oscar Martínez. La historia sigue el reencuentro de un guía turístico con su padre ausente tras 28 años, en una trama cargada de emoción y redención. También se rueda Parque Lezama, adaptación de la exitosa obra de Juan José Campanella, con Luis Brandoni y Eduardo Blanco en una entrañable historia de amistad, política y risas desde un banco del icónico parque porteño.

Los próximos meses también traerán estrenos como 27 noches, dirigida por Daniel Hendler, y Corazón Delator, protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, que llega a Netflix el 30 de mayo. Además, tras su paso por cines argentinos, se sumarán al catálogo títulos como La mujer de la fila (con Natalia Oreiro), Miss Carbón (con Lux Pascal) y Risa (con Diego Peretti, Joaquín Furriel y Cazzu).

Completando la oferta, se encuentra en postproducción un documental sobre el caso Yiya Murano, dirigido por Alejandro Hartmann. Esta ola de proyectos refuerza el compromiso de Netflix con el cine nacional: “Vamos a seguir mostrando lo mejor de Argentina a través de sus películas, que son únicas y aclamadas globalmente”, aseguró Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos para Latinoamérica.