La sección Venice Immersive del Festival de Cine de Venecia, la plataforma más importante del mundo para obras de realidad extendida (XR), ha revelado su selección para la edición de 2025. El plato fuerte de la competencia principal será el estreno mundial de “Asteroid”, un nuevo cortometraje de realidad virtual del aclamado director de Hollywood Doug Liman, conocido por la saga “Bourne” y “Al filo del mañana”.
“Asteroid”, que se lanzará en la app de XR de Google a finales de este año, narra la historia de un grupo de extraños que arriesgan todo al tomar un viejo cohete para explotar un asteroide cercano a la Tierra con la esperanza de obtener una riqueza inimaginable. La participación de un director del calibre de Liman en la competencia subraya la creciente importancia de la narrativa inmersiva en la industria del cine.
La competencia principal de Venice Immersive, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, incluirá 30 proyectos de 27 países, mostrando lo último en narrativa inmersiva. Junto al film de Liman, la selección incluye obras de Francia como “La magie opéra” y “La triste histoire…”; de Corea del Sur, “8pm and the Cat”; la instalación taiwanesa-alemana “The Clouds Are Two Thousand Meters Up”; una pieza japonesa de Atsushi Wada, “If You See a Cat”; y la producción china “Mulan 2125”, entre muchas otras experiencias de realidad virtual, mixta e instalaciones interactivas.
Venecia fue el primer festival de cine de primer nivel en lanzar una competencia de Realidad Virtual en 2017 y sigue siendo un pionero en el campo. Este año, el jurado estará presidido por otra figura clave del sector, Eliza McNitt, quien ganó el gran premio en 2018 con su revolucionaria experiencia “Spheres”, que fue producida por Darren Aronofsky y contó con las voces de Millie Bobby Brown y Jessica Chastain.