La película “Shakti”, ópera prima de la cineasta nepalí-estadounidense Nani Sahra Walker, ha encontrado distribución internacional gracias a un acuerdo con Buffalo 8, que cubrirá los mercados de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido durante los próximos siete años. Ambientada en Katmandú, la historia sigue a una madre soltera cuya hija de nueve años enferma misteriosamente. Ante la falta de respuestas de la medicina, la protagonista recurre a un chamán local, iniciando un viaje que explora tanto la redención personal como los desafíos sociales de su país.
Walker destacó que el filme está inspirado en los cambios recientes en Nepal, incluyendo la llegada de la primera mujer primera ministra tras intensas protestas juveniles. “‘Shakti’ se sustenta en ese mismo espíritu, el de la resistencia y el cambio”, explicó. La directora señaló que la obra aborda temas urgentes como la violencia sexual, las injusticias de casta y la corrupción política que alimentan las mayores protestas en décadas. “Es tanto una respuesta al llamado de acción de Nepal como una historia universal de justicia y resiliencia”, agregó.
La producción cuenta con el talento de la reconocida directora de fotografía japonesa Keiko Nakahara, cuyo trabajo incluye títulos como Mary Kom y Tanhaji: The Unsung Warrior. El elenco reúne a figuras del cine nepalí como Laxmi Bardewa, Menuka Pradhan, Shristi Shrestha y Polina Oli. Entre los productores ejecutivos destacan Rakesh Mehra (The Warrior, Seven Years in Tibet) y Matthew Helderman de Buffalo 8. La película, además, marcó la primera vez que el sistema de cámara ARRI ALEXA 35 se utilizó en una producción en Nepal.
El estreno mundial de Shakti se celebrará en el Heartland International Film Festival en Indianápolis, antes de llegar a citas como el Hawaii International Film Festival, el Tasveer South Asian Film Festival de Seattle y el Female Eye Film Festival en Toronto.