Las actrices Emily Carey (Geek Girl, House of the Dragon) y Lola Blue (A Kind of Spark) encabezan el reparto de “The Birth of a Mall Goth”, un cortometraje que destaca por su enfoque auténtico: tanto en pantalla como detrás de cámaras, el proyecto está impulsado por talento neurodivergente. La película, escrita y dirigida por Samantha Locock, tendrá su estreno en el Newport Beach Film Festival en octubre.
Locock, quien descubrió su diagnóstico de autismo después de escribir el guion, explicó que la historia refleja su propio proceso de búsqueda de sentido en un mundo complejo. “Cuando escribí este guion no entendía del todo mi obsesión por el fenómeno gótico. Ahora lo veo como esa necesidad autista de interpretar el entorno y hallar respuestas que encajen contigo”, señaló la cineasta.
Carey encontró una conexión inmediata con la propuesta: “Una perspectiva autista ofrece una atención al detalle única y una creatividad sin inhibiciones. Fue refrescante trabajar junto a personas neurodivergentes en algo tan divertido y meticuloso”. En la misma línea, Blue expresó: “Es un honor interpretar personajes autistas escritos por personas autistas siendo yo misma autista. Este rol me permitió explorar la experiencia femenina del autismo sin que la película sea únicamente ‘sobre el autismo’”.
El corto se desarrolla bajo el sello Primetime, plataforma creada por la actriz y productora Victoria Emslie para amplificar voces subrepresentadas en los ámbitos de discapacidad, género y diversidad cultural. Para Emslie, la producción es un ejemplo de representación genuina: “No es una casilla que se marca, es una responsabilidad cultural, económica y social. Esta película abre una ventana a un mundo invisible contado con autenticidad”.