El próximo 21 de agosto se estrenará en cines “Entre la Tierra y el Cielo”, un nuevo y conmovedor largometraje documental argentino dirigido por Hernán Pepe y Pablo Ratto. La película propone un viaje íntimo que, siguiendo las señales de las aves sagradas, explora la profunda conexión entre la naturaleza, la espiritualidad y la sabiduría de los pueblos ancestrales.
El documental sigue la historia del propio co-director y fotógrafo, Hernán Pepe, a lo largo de casi dos décadas de colaboración con el Programa de Conservación del Cóndor Andino. A través de este trabajo, Pepe entabla una profunda relación con un sabio abuelo del pueblo quechua, el Tayta Ullpu. Juntos, recorren caminos por Sudamérica y Australia, compartiendo ceremonias y un conocimiento que lleva al protagonista a un viaje de transformación personal.
“Entre la Tierra y el Cielo” es una mirada a todo aquello que consideramos sagrado y un recordatorio de la relación original entre el ser humano y la naturaleza. La película destaca el trabajo para restablecer el vínculo entre el cóndor y la ballena en la costa patagónica, dos animales sagrados para los pueblos originarios, y propone incorporar la voz y el pensamiento de los abuelos de estas comunidades a la vida moderna.
En un momento de importantes cambios y de creciente tensión entre el desarrollo capitalista y la preservación de los recursos naturales, el documental se presenta como un “homenaje a los abuelos que guardaron la memoria y hoy la comparten”. Es una invitación a reencontrarnos con una historia vibrante y, como proponen sus creadores, a “volver a caminar nuestra vida con sentido”.
Mira el tráiler: