El reconocido ejecutivo de marketing David Weitzner, figura clave en la promoción de algunos de los mayores éxitos de Hollywood, falleció el pasado 1 de septiembre en Calabasas a los 86 años. Weitzner fue responsable de campañas icónicas que marcaron la historia del cine, entre ellas E.T. the Extra-Terrestrial, Star Wars, Alien, This Is Spinal Tap y Fast Times at Ridgemont High. Su visión innovadora lo convirtió en uno de los publicistas más influyentes de la industria.
Originario de Nueva York, inició su carrera en Grey Advertising, donde llegó a ser vicepresidente y gerente general de la división de entretenimiento, supervisando las cuentas de ABC Pictures y Warner Brothers. Más tarde lideró el marketing mundial en ABC Pictures y Palomar Pictures International, trabajando en clásicos como They Shoot Horses Don’t They, Sleuth y The Heartbreak Kid. En 1976 se trasladó a Los Ángeles y asumió el cargo de vicepresidente de marketing global en 20th Century Fox, donde impulsó campañas para fenómenos como Star Wars y Alien.
En 1979 fue nombrado presidente de marketing mundial de Universal Studios, encabezando lanzamientos como The Blues Brothers y Coal Miner’s Daughter. Su trayectoria también incluyó la dirección de marketing en Embassy Pictures, donde trabajó en títulos de culto como This Is Spinal Tap y Eddie and the Cruisers. Posteriormente regresó a Universal para liderar la estrategia de sus parques temáticos en Hollywood y Orlando, además de proyectos como Universal CityWalk y Universal Studios Cinemas, reforzando su huella en la industria del entretenimiento más allá del cine.
Tras su etapa corporativa, Weitzner dedicó parte de su vida a la enseñanza en la University of Southern California (USC), donde fue profesor adjunto de Negocios del Entretenimiento y director del programa de verano de la Escuela de Artes Cinematográficas. En 2016 fue nombrado titular de la Cátedra Mark Burnett para el programa de producción estival. Miembro de larga trayectoria en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, también presidió el comité de publicidad de la MPAA entre 1979 y 1981. Le sobreviven su esposa Joan, sus hijos Jonathan Rosenthal, Dana Weitzner-Bergman y Jason Weitzner, además de sus nietos Sam, Tyler y Chloe.