Festival de Invierno: Actividades para el 29 de julio

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una selección de actividades destacadas para los próximos diez días. Hasta el domingo 3 de agosto continúa el Festival de Invierno, con propuestas culturales para disfrutar en familia en los distintos barrios de la Ciudad. Hay más de 1200 actividades en diversos espacios culturales, con una programación que incluye espectáculos, talleres, visitas guiadas, recitales, cine, juegos interactivos, experiencias inmersivas y mucho más. La agenda completa se puede consultar en la web festivalesba.org

Martes 29

Sancho Panza, aventuras en La Mancha. Como parte de la programación del Ciclo Colón para Niños, el Ballet Estudio del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, la Orquesta Académica del Teatro Colón bajo la dirección musical de Diego Censabella y bailarines invitados del Ballet Estable del Teatro Colón presentarán una versión coreográfica en un acto inspirada en Don Quijote. Funciones el martes 29, jueves 31, viernes 1 y sábado 2 a las 16 h, y el domingo 3 a las 11 h. Más información.

Festival Cuadernos Hispanoamericanos. Del martes 29 de julio al viernes 1 de agosto habrá cuatro jornadas de conversaciones, paneles, talleres de poesía y guión, recital poético, librerías y fiesta fin de festival con autores internacionales como Juan Cárdenas, Ben Clark, Julián Herbert y Daniela Tarazona, y escritores locales como Selva Almada, Romina Paula, María Sonia Cristoff y Pablo Katchadjian. Organiza el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en colaboración con la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad. Las sedes serán la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261) y la Biblioteca Evaristo Carriego (Honduras 3784) y el CCEBA (Paraná 1159). Entre las actividades destacadas: Literatura versus tema (martes 29, Biblioteca Ricardo Güiraldes), Dispositivos literarios extraños (miércoles 30, Biblioteca Ricardo Güiraldes), Recital de poesía (jueves 31, Biblioteca Evaristo Carriego) y La escritura desde los márgenes (viernes 1, Biblioteca Ricardo Güiraldes), todos a las 18 h.

Anda Calabaza. Concierto infantil con canciones que cuentan historias y celebran el juego y la imaginación. Función distendida el martes 29 a las 16 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada sin costo con reserva previa por Entradas BA o en la boletería del teatro.Espacios emblemáticos: Barrio de Devoto. Recorrido por un barrio emblemático de la ciudad donde confluyen historia, cultura y tradición popular. El martes 29 a las 14 h en el mástil de la Plaza Arenales (Mercedes 4058). Se suspende por lluvia. Inscripción.