Francia y el Reino Unido firman un acuerdo histórico para fortalecer sus industrias cinematográficas

En un movimiento estratégico para potenciar sus industrias audiovisuales, el British Film Institute (BFI) del Reino Unido y el Centre national du cinéma (CNC) de Francia han firmado un importante acuerdo de cooperación. El pacto, sellado este miércoles en Londres, busca profundizar la colaboración entre dos de las naciones cinematográficas más poderosas de Europa.

La firma del acuerdo se produjo en un evento de alto nivel que contó con la presencia de los ministros de cultura de ambos países y que coincidió con la visita de estado del presidente francés, Emmanuel Macron, al Reino Unido. El objetivo de la alianza es mejorar la diversidad cultural, expandir las audiencias y fortalecer a las industrias de ambos lados del Canal de la Mancha.

El acuerdo abarca seis áreas clave, que incluyen la coordinación de políticas públicas, la preservación del patrimonio y la facilitación de negocios. Sin embargo, el foco principal está puesto en aumentar las oportunidades de coproducción entre ambos países y mejorar la distribución y exhibición de sus películas en el territorio del otro. La alianza también buscará abordar desafíos críticos de la industria como la integración de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el apoyo a la producción independiente.

“Francia y el Reino Unido son dos grandes naciones cinematográficas con una visión global y un deseo de apoyar la creatividad independiente”, declaró la ministra de cultura francesa, Rachida Dati. Por su parte, el presidente del CNC, Gaëtan Bruel, afirmó que el acuerdo es una gran noticia para enfrentar “los desafíos comunes frente a los gigantes de la competencia global”. Este pacto se ve impulsado por nuevos incentivos, como el crédito fiscal del 40% que ofrece el Reino Unido para películas independientes, y busca consolidar a Europa como un polo de producción audiovisual aún más fuerte.