La directora china Li Dongmei, reconocida por su aclamada ópera prima Mama, regresa con “Guo Ran”, un delicado retrato sobre el duelo tras la pérdida de un embarazo. El filme, protagonizado por Li Manxuan (The Boy and the Sea) y Wang Yitong (Journey to the West), ya tuvo su estreno mundial en la Tiger Competition de Rotterdam y ahora se prepara para su premiere asiática en el Festival Internacional de Cine de Pingyao, donde competirá en la sección Hidden Dragon. El reciente lanzamiento de su tráiler internacional anticipa una obra profundamente emotiva y minimalista.
Inspirada en experiencias personales de la cineasta, la historia sigue a Yu, una mujer en la treintena que inicia su embarazo con alegría e ilusión, hasta que descubre que el embrión ha dejado de desarrollarse y ya no hay latido fetal. Lejos de recurrir al melodrama, Dongmei aborda este golpe emocional con sobriedad y contención, explorando cómo un trauma íntimo se entrelaza con tensiones generacionales más amplias. El crítico Guy Lodge definió la película como “un silencioso pero demoledor segundo largometraje, un drama de cámara con apuestas humanas vastas que se convierte en un tearjerker inesperado gracias a la precisión interpretativa de Li Manxuan”.
Producida por Qi Ai (The Botanist), Guo Ran cuenta con un equipo técnico de primer nivel: la fotografía de Matthias Delvaux (Snow Leopard), la edición de Qin Yanan (Long Day’s Journey Into Night) y el diseño de producción de Li Xinhe (Absence). Estos talentos se conjugan para dar vida a una obra visualmente sobria pero cargada de simbolismo, donde cada encuadre refuerza el viaje interno de la protagonista.
Con su segunda película, Li Dongmei confirma su lugar dentro del nuevo cine de autor chino, capaz de convertir una experiencia profundamente personal en un relato de resonancia universal. Guo Ran se perfila no solo como un retrato del dolor y la resiliencia femenina, sino también como una reflexión sobre cómo enfrentamos la fragilidad de la vida. Su paso por Rotterdam y Pingyao consolida su proyección internacional, posicionándola como una de las voces más prometedoras del cine asiático contemporáneo.