James Gunn sacude el DCU: el gran giro nazi de ‘Peacemaker’ y el cameo de Lex Luthor que conecta con la próxima película de Superman

ALERTA DE SPOILERS: Esta nota contiene revelaciones importantes del episodio 6 de la segunda temporada de “Peacemaker”.

El más reciente episodio de la segunda temporada de “Peacemaker” ha sacudido los cimientos del nuevo Universo DC (DCU) con dos revelaciones impactantes: un giro argumental oscuro y un cameo que conecta directamente con el futuro de Superman en el cine. El propio James Gunn, creador de la serie y co-presidente de DC Studios, ha explicado los detalles detrás de estas audaces decisiones.

En el episodio, titulado “Ignorance Is Chris”, se revela la terrorífica verdad detrás del mundo alternativo al que el protagonista (John Cena) había escapado. La idílica Tierra alternativa, que parecía perfecta, es en realidad “Tierra-X”, un mundo donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial. El giro, que se confirma cuando Peacemaker descubre una esvástica en lugar de estrellas en una bandera estadounidense, fue, según Gunn, “escondido a plena vista”, ya que en episodios anteriores se podía notar que la población de este mundo era exclusivamente blanca, un detalle que muchos espectadores, al igual que el propio Peacemaker, no notaron.

Pero la sorpresa no terminó ahí. El episodio también incluyó el esperado cameo de Nicholas Hoult en el papel de Lex Luthor, quien es visitado en la prisión de Belle Reve por Rick Flag Sr. (Frank Grillo). Gunn confirmó que esta escena es mucho más que un simple guiño y que tendrá consecuencias directas en el futuro del DCU.

“Lo que Lex y Rick Flag están tramando afecta directamente a lo que sucede en un aspecto de ‘Man of Tomorrow’“, reveló Gunn, refiriéndose a la película de Superman programada para 2027. Sin embargo, para decepción de muchos, el director también confirmó que el Superman de David Corenswet no aparecerá en la serie. “De hecho, David estaba muy molesto de que Nick pudiera estar en el show y él no”, bromeó Gunn. Con estos movimientos, el director demuestra que su promesa de un universo verdaderamente conectado entre el cine y la televisión ya es una realidad.

Nota resumida de la entrevista original realizada por Variety.