James McAvoy dio más detalles de su primer largometraje ‘California Schemin’

James McAvoy experimentó un torbellino de estrés y adrenalina al dirigir su primer largometraje, “California Schemin’”, que se estrena mundialmente en el Festival de Toronto. El actor escocés describe la experiencia como “uno de los trabajos más estresantes de su vida”, donde lidiar con problemas de producción, cambios de última hora y conflictos del equipo se volvió parte de la rutina diaria. Sin embargo, el resultado muestra una película vibrante que combina humor, aspiración y un relato auténtico del espíritu escocés.

El filme narra la historia real de los aspirantes a raperos escoceses Gavin Bain y Billy Boyd, quienes, rechazados por la industria musical londinense, se reinventan como Silibil N’ Brains, un dúo de MCs estadounidenses. Bajo esta identidad falsa logran firmar con Sony Music y alcanzar cierta fama, pero la fama trae consigo tensiones, deudas y conflictos personales. McAvoy considera a los protagonistas como “héroes populares” por su audacia al jugar el sistema a su favor, a pesar de no alcanzar la cima del éxito global.

Más allá de la trama, “California Schemin’” tiene un fuerte componente cultural, siendo una de las pocas películas escocesas hechas por escoceses y para un público local. McAvoy subraya la importancia de representar historias de su país de origen que no caigan en los clichés del drama oscuro, sino que celebren la creatividad y el humor del pueblo escocés. La película incluso hace referencia a clásicos nacionales como Trainspotting, subrayando el orgullo cultural detrás del proyecto.

El rodaje no estuvo exento de dificultades. A solo seis semanas del inicio, más de la mitad del presupuesto del filme —$2 millones— se derrumbó, obligando a McAvoy a mantener la calma mientras su equipo buscaba financiamiento alternativo. Entre crisis logísticas, imprevistos en locaciones y personalidades difíciles, McAvoy asegura que la experiencia fue un aprendizaje intenso sobre los desafíos del cine independiente, pero también un proyecto que lo conecta profundamente con su tierra y su historia personal.