Jimmy Kimmel enfrenta a Aziz Ansari por actuar en Arabia Saudita: “Es un régimen brutal”

Durante la emisión del martes de su programa “Jimmy Kimmel Live!”, el presentador estadounidense Jimmy Kimmel protagonizó una entrevista tensa con el actor y comediante Aziz Ansari, a quien interrogó por su reciente presentación en el Riyadh Comedy Festival en Arabia Saudita.

Kimmel introdujo el tema de forma directa, señalando que el evento ha sido objeto de polémica por estar patrocinado por el régimen del príncipe heredero Mohammed bin Salman, al que calificó de “brutal” y responsable de “cosas horribles”. “Mucha gente, especialmente comediantes, está molesta porque los que pagaron por este festival no son buenas personas. Han hecho cosas terribles”, dijo el presentador.

Ansari, por su parte, defendió su decisión afirmando que reflexionó mucho antes de aceptar y que su motivación fue conectarse con el público saudí, no con el gobierno. “Hay gente allí que no está de acuerdo con lo que hace su gobierno. No es justo atribuirles el peor comportamiento del régimen”, argumentó el actor de “Master of None”.

Kimmel replicó que, si bien Estados Unidos también tiene sus propios errores, “ellos asesinaron a un periodista”, en referencia al crimen de Jamal Khashoggi en 2018. Ansari respondió que su intención fue promover el diálogo: “Cuando hay sociedades represivas, intentan mantener afuera todo lo que despierte curiosidad por el mundo exterior. Este es un país muy joven, la mitad de su población tiene menos de 25 años. Un festival de comedia puede ser un paso hacia la apertura”.

El comediante también subrayó que su origen musulmán y su identidad influyeron en la decisión: “Sentí que debía ser parte de eso. O te aíslas o participas. Yo elegí participar”.

En declaraciones posteriores durante el evento Bloomberg Screentime, Kimmel explicó que quiso entender los motivos de Ansari: “Yo no habría ido, pero me interesaba escuchar sus razones, y debo decir que algunas fueron bastante convincentes”.

El Riyadh Comedy Festival, celebrado del 26 de septiembre al 9 de octubre, reunió a nombres de peso como Dave Chappelle, Bill Burr, Louis C.K. y Pete Davidson. Sin embargo, la controversia ha dividido al mundo de la comedia. Figuras como Marc Maron y David Cross criticaron abiertamente a sus colegas por aceptar participar en un evento financiado por un gobierno acusado de violaciones a los derechos humanos.

Mientras tanto, otros comediantes defendieron su participación. Bill Burr afirmó que fue “una de las tres mejores experiencias” de su vida, y Louis C.K. justificó su presencia diciendo que “la comedia es una gran forma de abrir conversaciones”.