El director Jon M. Chu ha dedicado más de cinco años a llevar el icónico musical de Broadway Wicked a la pantalla grande, y ahora considera que las dos películas son partes inseparables de una misma historia. En entrevista con Variety, durante el Middleburg Film Festival, Chu afirmó: “Cuando pensaba en cada arco, lo veía como un bloque gigante”, comparando la estructura de su proyecto con la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson, que muchos consideran una obra cinematográfica unificada.
El primer filme, Wicked (2024), presentó a Cynthia Erivo como Elphaba y Ariana Grande como Glinda, y recibió 10 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, aunque Chu no fue nominado a Mejor Director, uniéndose así a Denis Villeneuve como uno de los pocos directores en lograr esta hazaña sin un reconocimiento a la dirección. La secuela, Wicked: For Good, que se estrenará en noviembre, completa la narrativa que Chu ha visualizado durante años, describiendo el cierre de este proyecto como un proceso emocionalmente intenso y personal.
Chu reveló que la producción fue especialmente desafiante por la magnitud del musical y la presión de los fans. “Todos tienen una opinión sobre Wicked… y con internet, todos tienen un micrófono, así que sentí que los cuchillos estaban fuera”, confesó. Además, el proyecto fue aprobado durante la pandemia de COVID-19, un momento en que los musicales eran considerados riesgosos y las comedias románticas habían perdido popularidad. Para Chu, esta tensión forma parte del encanto de la dirección: “Si no vas a dar un gran swing, ¿qué estás haciendo aquí?”
El director promete que Wicked: For Good no será solo una continuación, sino la culminación emocional de la historia, llevando los temas de amistad, magia y desamor a un nivel más profundo y maduro. “Cuando llegas a la última canción, ‘For Good’, golpea como un tren de carga. He vivido con esta historia cinco años y aún lloro cada vez”, expresó. Finalmente, Chu afirma que está listo para cerrar este capítulo y dejar que la historia viva por sí misma en la pantalla grande.