Para los fanáticos de la animación y los espectadores de los Oscar. La importancia potencial de KPOP Demon Hunters va más allá de sus vistas. A pesar de una larga historia de excelencia artística, el anime sigue estando subrepresentado en los Premios de la Academia. Durante décadas, este estilo ha sido adorado por el público mundial. Pero ampliamente ignorado por los principales organismos de premios. La mayoría de las películas japonesas han tenido dificultades para obtener un reconocimiento serio. A menudo, debido a los prejuicios que favorecen los tipos de animación y convenciones narrativas occidentales.
Esto, podría cambiar finalmente con la sensación mundial del momento KPop Demon Hunters. Lo que comenzó como un experimento de género, se ha convertido en un gigante cultural y una seria candidata al Oscar. Netflix la estrenó en cines para cumplir con los requisitos de la Academia. Sería histórico una doble nominación, tanto a mejor película de animación como a mejor canción original (que la plataforma ya ha confirmado que sería “Golden” si queda seleccionada). Ningún anime ha recibido más de una nominación en el mismo año. El film estuvo entre las siete primeras en debutar en la Sala de Proyecciones de la Academia (el portal digital para la consideración de sus miembros).
Según las reglas de los Oscars, una película puede presentar hasta tres canciones originales para su consideración. Si bien las tres pueden ser preseleccionadas, solo dos pueden ser nominadas. Según informes, si se presentara una segunda canción sería “What It Sounds Like”, escrita por Ejae. Aunque persiste la preocupación por una posible división de votos, en especial porque Wicked For Good ya confirmó 2 canciones originales. La Academia permite a miembros de otras categorías votar. Creando una mayor oportunidad para KPOP Demon Hunters de ganar. Especialmente, en un año en que las productoras de animación tradicionales han tenido dificultades para producir contendientes dominantes.
Más allá de su éxito en taquilla, el verdadero poder de KPOP Demon Hunters reside en cómo redefine el cine de animación. Es un híbrido global y cultural que fusiona las narrativas orientales con temas de identidad, hermandad y autodescubrimiento. Manteniendo al mismo tiempo una perspectiva cultural coreana distintiva. Y lo más importante, no se basa en las mismas fórmulas que históricamente han dominado la categoría de largometrajes de animación. Si recibe múltiples nominaciones, podría marcar un punto de inflexión para el anime, la narración global y la definición misma de lo que hace que la animación sea digna de premios.
