Lionsgate reporta pérdidas tras el fracaso de ‘Ballerina’, pero apuesta por ‘Los Juegos del Hambre’ para su futuro

Lionsgate ha presentado este jueves sus primeros resultados financieros como un estudio de cine y televisión independiente tras su separación del canal Starz, reportando una pérdida neta de 94 millones de dólares en el último trimestre. Los resultados, que estuvieron en línea con las expectativas de Wall Street, se vieron arrastrados principalmente por el decepcionante desempeño de su división cinematográfica.

El principal responsable de las pérdidas fue el spin-off del universo de John Wick, “Ballerina”, que no cumplió con las expectativas en la taquilla mundial. En contraste, la unidad de televisión del estudio tuvo un trimestre excelente, llegando a duplicar sus ganancias.

A pesar de la turbulencia, el CEO de Lionsgate, Jon Feltheimer, se mostró optimista y prometió un “regreso a un crecimiento sólido” para el año fiscal 2027. Para lograrlo, el ejecutivo anunció una estrategia que se basará en el recorte de costos, la incorporación de tecnología de inteligencia artificial y, fundamentalmente, en el poder de sus grandes franquicias.

La compañía ya tiene en marcha dos de los proyectos más esperados de los próximos años. Ya se encuentra en producción la nueva precuela de “Los Juegos del Hambre”, “Amanecer en la Cosecha” (“Sunrise on the Reaping”), basada en la última novela de Suzanne Collins. Además, el estudio se ha asociado con Mel Gibson para producir la esperada secuela de “La Pasión de Cristo”, que se dividirá en dos partes. Con estos potentes títulos en el horizonte, Lionsgate busca dejar atrás los tropiezos y reafirmar su lugar como uno de los grandes estudios independientes de Hollywood.