El grupo francés de televisión de pago Canal+ ha recibido la aprobación antimonopolio final para completar su adquisición de MultiChoice Group, la compañía de televisión por suscripción más grande de Sudáfrica. El histórico acuerdo, valorado en más de 3.000 millones de dólares, creará un nuevo y poderoso conglomerado de medios con un fuerte enfoque en el continente africano.
La decisión, confirmada este miércoles por un tribunal de competencia sudafricano, marca la etapa final de un proceso que se ha gestado durante meses. Canal+, que ya poseía más de un tercio de las acciones de MultiChoice, pagará ahora 2.000 millones de dólares para adquirir el resto de la compañía. Se espera que la transacción se complete el próximo 8 de octubre.
Para obtener la luz verde de los reguladores, Canal+ tuvo que aceptar un “robusto paquete de compromisos de interés público”. Estos incluyen la obligación de invertir significativamente en la producción de contenido local de entretenimiento y deportes en Sudáfrica, así como de apoyar financieramente a los creadores de la región, asegurando que la fusión beneficie a la industria local.
“Esta es una jugada enormemente positiva en nuestro viaje para unir a dos compañías icónicas y crear un verdadero campeón para África”, declaró Maxime Saada, CEO de Canal+. Por su parte, el CEO de MultiChoice, Calvo Mawela, afirmó que el acuerdo marca un “hito significativo” para construir “una compañía global de medios y entretenimiento con África en su corazón”. La fusión de Canal+ (la compañía detrás de éxitos globales como “Paddington”) y MultiChoice es una de las consolidaciones más importantes del año en la industria de los medios y promete redefinir el panorama del entretenimiento en el continente africano y más allá.