Madrid volvió a demostrar su liderazgo en la industria audiovisual durante el 73º Festival de Cine de San Sebastián

Madrid volvió a demostrar su liderazgo en la industria audiovisual durante el 73º Festival de Cine de San Sebastián, presentando datos clave y estrategias para fortalecer el sector en la región. La ciudad y la Comunidad de Madrid destacaron la relevancia económica y cultural del audiovisual, resaltando su impacto en el PIB regional y la generación de empleo. Según el informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI), el sector aporta 2,6% del PIB y emplea al 2,8% de la población activa, superando ampliamente la media nacional. Además, Madrid concentra el 28,9% de las empresas activas en España y genera casi tres cuartas partes de los ingresos del sector.

Autoridades como Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, enfatizaron que Madrid se ha convertido en un punto de referencia global, gracias a un ecosistema altamente competitivo formado por más de 3.500 empresas y 30.000 profesionales especializados. Carlo d’Ursi, vicepresidente del Cluster Audiovisual de Madrid, añadió que grandes plataformas como Netflix, Disney, Amazon y Movistar Plus+ operan desde la ciudad, consolidándola como hub de producción y distribución tanto para cine independiente como para contenido de streaming.

El apoyo público sigue siendo un motor clave: la ciudad invierte más de €6 millones anuales en el sector, incluyendo subvenciones para producción, promoción y distribución. Inmaculada Sánchez Cervera señaló que películas apoyadas por el Ayuntamiento, como Saturn Return, Buscando a Coque o Ciudad sin Sueño, han brillado en premios nacionales e internacionales, incluyendo los Goya, Platino y festivales como Cannes y Venecia. Además, se están implementando programas de residencias y ayudas para fomentar la creatividad y la visibilidad del talento local.

La innovación también está en la agenda, con la organización de un taller de inteligencia artificial durante Iberseries, donde se mostrarán aplicaciones en VFX, guionización, deportes y marketing audiovisual. “Madrid ofrece ventajas competitivas difíciles de igualar, desde profesionales de clase mundial y ubicaciones diversas hasta apoyo institucional y seguridad jurídica”, destacó Martín Izquierdo. El objetivo es continuar posicionando a la capital española como un referente global de producción audiovisual, atrayendo inversión y promoviendo el talento regional.