Nielsen retrasa el conteo completo de audiencia en la era del streaming

Nielsen, la compañía líder en medición de audiencias, anunció que la obtención de cifras finales de espectadores será más lenta debido al auge del streaming. Con la inclusión de datos provenientes de televisores inteligentes y la tradicional panelización de consumidores, la tabulación completa de las audiencias podría tardar entre dos y tres días tras un estreno, en contraste con el historial de liberar cifras al día siguiente de un programa. Según Karthik Rao, CEO de Nielsen, manejar tanta información requiere tiempo para analizar y organizar correctamente todos los datos.

Los medios de comunicación podrán seguir publicando estimaciones preliminares de audiencia, aunque deberán aclarar que no se trata de cifras finales. Esto significa que eventos de gran magnitud, como la transmisión del Super Bowl o los premios más importantes, podrán ofrecer un panorama inicial de sus televidentes, aunque la mayoría de la audiencia dependerá del consumo lineal tradicional. Este tipo de aproximaciones anticipadas ya es conocido en la industria como “fast nationals”, que se actualizan dentro de pocas horas.

La medición de televisión, según expertos, estaba lista para una actualización. En la era del streaming, casi todos los aspectos de la industria han cambiado, desde la programación hasta la publicidad y la distribución. A pesar de que algunos críticos consideran que Nielsen avanza lentamente, la compañía mantiene el estándar de tres días de datos de audiencia (“C3”) para los anunciantes desde 2007. La implementación de nuevas tecnologías y la inclusión de datos de plataformas como Amazon, Netflix y YouTube, aunque controvertida, consolidan a Nielsen como referencia en la medición del público televisivo.

Rao sostiene que el cambio es necesario ante los hábitos de los espectadores, donde la audiencia lineal ya no refleja toda la realidad. La integración de datos de streaming ofrece un contexto más completo, aunque implique esperar un poco más para obtener cifras precisas. A pesar de críticas y resistencias, Nielsen continúa liderando el sector y adaptando sus métodos para garantizar que anunciantes y cadenas televisivas comprendan verdaderamente quién sigue sus programas favoritos en la nueva era digital.