El cineasta y artista visual groenlandés Inuk Silis Høegh, conocido por Sumé – The Sound of a Revolution, prepara su nuevo documental Orsoq, que examina la delicada línea entre vivir aislado y mantener un vínculo profundo con los demás. La película será presentada en la 12ª edición del Venice Production Bridge’s Gap Financing Market, que se celebrará del 29 al 31 de agosto, como parte de su fase de preproducción.
Rodada en los paisajes remotos de Groenlandia, Orsoq sigue a tres personas que llevan una existencia solitaria: Ole, un aventurero retirado recuperándose de una cirugía de corazón; Gerda, quien lucha contra la soledad sin abandonar su trabajo por amor; y Pâlo, quien mantiene el contacto con su madre enferma de demencia a través del teléfono. La obra plantea preguntas sobre la verdadera naturaleza de la soledad: ¿escapamos de otros o de nosotros mismos? Para Høegh, se trata más de lo segundo, encontrando en la montaña y la caza un momento de libertad y autenticidad.
El documental se estructura a lo largo de cuatro estaciones, que actúan como registro emocional más que como simple escenario. El invierno simboliza introspección y oscuridad, mientras que los meses más cálidos marcan un ritmo distinto, reflejando la experiencia de la soledad. La música de Pälvi Takala añade un hilo delicado que conecta las historias, haciendo que cada transición entre personajes y paisajes sea casi imperceptible pero profundamente evocadora.
Con Orsoq, Høegh regresa al escenario internacional con una obra íntima y reflexiva sobre la existencia al borde de la sociedad y la naturaleza. El director explora la contradicción humana entre la necesidad de soledad y la necesidad de otros, ofreciendo un retrato sensible y contemplativo de la vida al límite del mundo, donde cada elección de aislamiento revela tanto vulnerabilidad como fuerza interior.