Park Chan-wook reflexiona sobre la crisis del cine y presenta su nuevo thriller en Busan

El reconocido director surcoreano Park Chan-wook inauguró el Festival Internacional de Cine de Busan con su más reciente obra, “No Other Choice”, protagonizada por Lee Byung-hun y Son Ye-jin. En diálogo con Variety, el cineasta abordó lo que considera la gran problemática actual del sector: la crisis de las salas de cine. “Creo que no es tanto una crisis del cine, sino de las salas. Pero, a su vez, la crisis de las salas es, en realidad, la crisis del cine”, afirmó, defendiendo la experiencia colectiva frente a una pantalla gigante como esencia irremplazable del séptimo arte.

La película, que ya tuvo paso por el Festival de Venecia, explora los dilemas de la clase media en tiempos de automatización. Lee interpreta a Man-su, un trabajador despedido que se convierte en asesino serial para eliminar a sus rivales en la lucha por un puesto laboral. Sin embargo, descubre que el empleo solo existe para supervisar pruebas de inteligencia artificial. Park plantea una incómoda pregunta: “Después de eliminar a todos sus competidores humanos, ¿cuánto tiempo durará ese puesto? ¿Fue todo en vano? ¿Es todo sin sentido?”.

El director también habló sobre la polémica expulsión del Writers Guild of America (WGA), tras ser acusado junto a Don McKellar de haber escrito durante la huelga de 2023 mientras trabajaban en la serie de HBO “The Sympathizer”. “No pensamos que estábamos escribiendo durante la huelga. Yo no solo soy guionista, también soy director y productor, y había cosas que debían hacerse, como compartir ideas, que no son actos de escritura. Creo que es desafortunado que se haya interpretado de otra manera”, señaló. Aun así, reafirmó su apoyo a los objetivos del gremio: “Entendemos y apoyamos plenamente sus acciones, y eso sigue vigente hoy”.

Con “No Other Choice”, Park confía en atraer nuevamente al público a las salas y resalta el rol transformador del festival de Busan, que en tres décadas ayudó a abrir los horizontes de los espectadores coreanos hacia cinematografías asiáticas vecinas. Para él, esa diversidad cultural es clave para comprender mejor a los pueblos cercanos, tanto en lo geográfico como en lo humano.