[REVIEW] ‘Homo Argentum’ (2025)

Review de ‘Homo Argentum’ por Adrián C. Lanfranco.

Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, que a través de 16 historias todas protagonizados por Guillermo Francella, que se embarca en una comedia con tintes políticos, culturales, sociales, que en si busca generar cierta polémica a través de cada mini historia que retrata personajes y situaciones reconocibles en el público Argentino.
En las historias podemos ver

  1. Aquí no ha pasado nada – Un hombre de clase media alta provoca un accidente y se desentiende de las consecuencias.
  2. Noche de crisis – Un guardia de seguridad se cruza con una joven despechada.
  3. Piso 54 – Con Eva de Dominici; en esta historia aborda la polémica sobre las supuestas falsas denuncias de mujeres que atribuyen haber recibido violencia física y acoso sexual como método de chantaje.
  4. Bienvenidos a Buenos Aires – Un “arbolito” que trata con falsa amabilidad a turistas brasileños.
  5. El niño eterno – Un padre muy contradictorio que busca que su único hijo se independice.
  6. Un hombre decidido – Narra el auge de la portación de armas y la defensa propia contra la inseguridad
  7. Una fiesta de todos – Celebración del campeonato mundial.
  8. El auto de mis sueños – al fin logra comprar su vehículo pero todo llega sumido en incidentes pero lo compensa con una vieja amistad.
  9. Experiencia enriquecedora – un hombre de buen poder adquisitivo que está metido en negocios turbios, en la moda del Crypto, que le cumple todos los deseos de un chico que se encuentra en situación de calle, con la participación de Milo J
  10. Cadena Nacional – Un presidente en plena crisis de nervios frente a las cámaras.
  11. La novia de papá – Romance entre un viudo y una mujer mucho más joven que enciende un conflicto familiar por la herencia. Con Dalma Maradona, Gastón Soffritti, Juan Luppi y Vanesa González.
  12. Las ventajas de ser pobre – Un cura villero que ayuda en un comedor social.
  13. Ezeiza – Un padre enfrenta el exilio de su hija.
  14. Un juguete carísimo – Un abuelo orgulloso de su regalo “único” para su nieto.
  15. Un film necesario – Un director de cine prepotente y grosero que dirige una obra con “conciencia social”.
  16. Troppo dolce – Viaje a Sicilia en busca de raíces italianas, que se transforma en un problema inesperado.

En resumen: algunas mini-historias solo están de relleno, prácticamente tienen nulo desarrollo narrativo como ser Ezeiza, La ventajas de ser pobre, Cadena Nacional y Una fiesta de todos, aunque se pone interesante algunas historias como piso 54, que tiene cierto suspenso al estilo de la película relatos salvajes, y luego en las demás historias tenemos más tintes de comedia y un mejor desarrollo en la trama, que enriquecen la película.

En mí caso destacaría Un hombre decidido y Experiencia enriquecedora, me gustó que se haya incluido la moda de los “brokers” que solemos ver en las redes sociales, el auge de la criptomonedas y el lado oscuro. En La novia de papá es algo divertido como muestran al hombre mayor con una mujer joven y esa pelea con los familiares por la herencia. En Troppo dolce, me sentí identificado en esa búsqueda de la herencia o identidad Italiana pero a su vez lo vemos que el protagonista se mete en serios problemas y me pareció buena elección como cierre de la película.

Por otro lado, un punto que me pareció irritante y cansador, es observar mucha publicidad desde el inicio hasta el final, incluso algunas historias con muy poco desarrollo parecieran que solo fueron puestas para que le haga publicidad a los sponsors.

En síntesis, es una película pochoclera, no es una película excelente, le doy buena porque tiene algunas historias rescatables.