[REVIEW] ‘Springsteen: Deliver Me from Nowhere’ (2025)

Review de ‘Springsteen: Deliver Me from Nowhere’ por @cinedementira

Escuchar que van a estrenar una biopic nueva siempre me tira para atrás. La gente habla del agotamiento por el cine de superhéroes, pero nadie hala de lo agotador que es ver una y otra vez películas biografías que hacen quedar al protagonista como un héroe que nadie entiende.

“Springsteen: Deliver me from nowhere” no es una biografía común. Nos cuenta los años de un Bruce Springsteen post-fama, deprimido, salido de un tour super exitoso con canciones de rock, donde busca en lo más profundo de su oscura infancia para escribir por primera vez un álbum folk acústico.

La película se siente repetitiva en muchos momentos. Parece un ciclo sin fin de las mismas acciones una y otra vez. Podría ser original, inventiva, pero su guión algo aburrido y su historia no tan interesante nos deja en evidencia que tal vez, deberían haber ido por la ruta más clásica de las biopics de músicos.

Aunque soy la primera en criticarlas, me hubiera gustado ver los momentos icónicos de su carrera, recorriendo este momento de depresión como también la salida de su canción más conocida “BORN IN TH USA”. El film peca de pretensiones y querer ser más de lo que es.

Lo que hay que destacar definitivamente es el cast que hace reflotar este guión y hace de una historia algo aburrida algo que se deja ver. Se nota el trabajo de estudio de cada personaje real, desde las voces, los gestos, todos los detalles por cada actor principal son muy destacables.

Jeremy Allen White tiene un brillo que es difícil de apagar, no importa en que papel lo veamos. Aunque pueda llegar a recibir el llamado oscar buzz por su actuación, no creo que llegue a mucho más que alguna nominación. 

El film deja mucho que desear. Aunque no esperemos nada de las biopics, tal vez en el fondo de nuestro corazón queremos divertirnos y salir amando nuevas canciones. Pero en Springsteen no sucede.