Selección oficial – FECIMU 2022

Del 25 al 27 de marzo se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional de Cine y Multimedia de forma mixta: virtual y presencial, organizado por la Cooperativa Taller Imagen.

FECIMU presenta la selección oficial de cortometrajes en Competencias Nacional de FIcción y Documental e Internacional, que podrán visualizarse en la web del festival (www.tallerimagen.edu.ar/fecimu) del 25 al 27 de marzo de 2022.

Cortometrajes nacionales

Competencia Documental 

  1. Capilla del Diablo. Dir:  Mario Manríquez
  2. Convivencia. Dir:  Lucía Molina Carpi, Malena Ailin, Mara Tatiana Lanosa
  3. Próceres. Dir:  Carolina Gil Solari
  4. 8 de enero. Dir:  Camila Cicchino
  5. Papá frena la lluvia en la playa. Dir:  Diego Mandelman

Competencia Ficción

  1. 4B. Dir: Paloma Coscia De Luque
  2. Italia 84. Dir: María Candelaria Pantaleón
  3. Existirás. Dir: Joaquín Arturo Dolera Rosa
  4. Deconstrucción desde Venus. Dir: Gerónimo Tanoira

Cortometrajes internacionales

  1. Dajla: cine y olvido. Dir: Arturo Dueñas Herrero (Argelia/España)
  2. Acueductos. Dir: Álvaro Martin Sanz (Francia, España)
  3. TangO. Dir: Elina Henriikka Lajunen (Finlandia)
  4. How to be not perfect. Dir: David Sarkissian (Armenia)
  5. El arte del antídoto. Dir: Aina Palomer Sitjà (España)
  6. Postcards. Dir: Ricard Carbonell I Saurí (España, Francia, Grecia)

Jurados Nacionales

  • Victoria Bornaz

  • Sergio Criscolo

  • Matías Tisocco

Jurado Internacional 

  • Ileana Cecanu (Rumania)

  • Joseph Caristena (Italia)

  • Diego Ginartes (España/Finlandia)

Charlas

FECIMU también contará con las siguientes charlas que se darán de forma virtual, en nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/channel/UCBL6MT9KxMqcDr6VJCnuu4A

“Mujeres y Disidencias en la Producción Audiovisual Post Pandemia”

 Por Mariana Bruno (MUA Mujeres Audiovisuales)

Coordina: Gabriela Aparici (Taller Imagen)

“Producción de Cine y Cooperativismo”

Con: Daniel Jerozolimski, de Cooperativa La Olla, Marco Dreyer, de Vaca Bonsai Colectivo Audiovisual y Agustina Silombra, de Cooperativa El Maizal.

Coordina: Celeste Stillitani (FEDECABA)

Muestra, Premiación y Cierre del Festival (Presencial)

El 27 de marzo, el Festival se vuelve Presencial, para compartir  juntos, en el Centro Cultural Nuestra América, entrada libre y gratuita, Pte. Perón 3390, Barrio de Almagro, con:

19 hs: Muestra de la Competencia Nacional 

20 hs: Premiación de todos los Cortos

20.30 hs: Cierre de lujo junto a la música en vivo de Shoni Shed.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *