Sony Pictures International Productions (SPIP) presentará su innovadora estrategia de adaptaciones de propiedad intelectual (IP) en el recién reconfigurado Tokyo IP Market: Adaptation & Remake, que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre durante el Tokyo International Film Festival (TIFFCOM). La presentación, liderada por Askin, destacará la amplia experiencia de SPIP en remakes y adaptaciones transnacionales, incluyendo la versión española de la película argentina Ten Days Without Mom (Padre No Hay Más Que Uno), la reimaginación española de la comedia italiana I Hate Summer y varias adaptaciones del filme francés Price of Parenting en Italia, México y España.
El portafolio internacional de SPIP también incluye la producción tailandesa de 50 First Dates, la versión brasileña de Friends with Benefits y remakes italianos y mexicanos de su propia producción alemana 25 km/h. El estudio ha mostrado un interés particular en IP japonesa, como lo demuestra la reciente adaptación mexicana de Shall We Dance? y la adquisición de derechos internacionales para el remake chino de YOLO, dirigido por la cineasta Jia Ling, la directora más taquillera de China.
Bajo la dirección de Askin, SPIP ha consolidado un negocio teatral robusto con franquicias locales de éxito como 3 Investigators en Alemania, Father is the Only One en España y la aclamada saga Kingdom en Japón. Entre los estrenos recientes destacan el thriller coreano Highjack, 1971, el filme taiwanés Dead Talents Society, la animación Scarlet de Mamoru Hosoda y su primera producción tailandesa. Además, SPIP ha producido 11 películas direct-to-streaming para Amazon Prime, Netflix y Max en México durante los últimos tres años, incluyendo The Heart Knows (Argentina) y los originales de Netflix Italia The Price of Family y su secuela The Price of Nonna’s Inheritance.
El Tokyo IP Market contará con sesiones de pitch abiertas, incluyendo a editoriales como Kadokawa, Kodansha, Shufu to Seikatsu Sha, Square Enix, Toei y Nihonbungeisha, así como seminarios sobre animación japonesa con Studio4°C y un keynote sobre la adaptación live-action de One Piece. El mercado busca fomentar coproducciones internacionales y oportunidades de negocio en contenidos audiovisuales, reforzando la posición de Japón como epicentro de la innovación en adaptaciones y remakes a nivel global.