La industria del entretenimiento vive una nueva controversia tras la presentación de Tilly Norwood, una actriz generada por inteligencia artificial que ha causado un verdadero terremoto en Hollywood. La creadora de esta figura digital, Eline Van der Velden, fundadora de la productora Particle6, sorprendió durante el Festival de Cine de Zúrich al anunciar que una agencia de talentos representará oficialmente a Tilly. La noticia provocó un intenso debate en redes y entre profesionales del cine, que ven en esta iniciativa una posible amenaza al trabajo de actores reales.
La reacción fue inmediata y desbordante: desde fascinación hasta indignación. “La reacción es la historia”, afirmó Bryn Mooser, fundador del estudio de cine con IA Asteria, destacando el momento de tensión que vive la industria. Aunque la tecnología detrás de la inteligencia artificial aplicada al cine ha avanzado con rapidez —gracias a modelos como Sora 2—, la idea de una “actriz sintética” representada por una agencia humana reaviva temores sobre la sustitución de la creatividad humana por algoritmos.
Sin embargo, Van der Velden defiende su creación como una forma de arte y reflexión social. “Crear a Tilly ha sido un acto de imaginación y artesanía… gran parte de mi trabajo ha sido sostener un espejo frente a la sociedad a través de la sátira, y esto no es diferente”, escribió la artista en Instagram. Para algunos expertos, más que una amenaza, Tilly Norwood representa un experimento provocador. “Para los agentes representar personajes generados por IA como clientes es escandaloso”, opinó Tricia Biggio, directora ejecutiva del estudio Invisible Universe.
Aunque muchos temen que figuras digitales como Tilly puedan desplazar a intérpretes humanos, los analistas aseguran que aún falta mucho para eso. “Tilly Norwood no va a quitarle el trabajo a nadie en Hollywood por ahora”, sostuvo Bryn Mooser, señalando que los grandes estudios siguen priorizando el talento real. En definitiva, Tilly Norwood ha logrado su propósito: encender el debate sobre los límites de la creatividad, la ética y la inteligencia artificial en el cine moderno.