El 15° FESTIVAL INTERNACIONAL CINE DEL MAR llegó a su fin con el anuncio y la Entrega de los Premios y las Menciones a los films ganadores tanto de Largometrajes como de Cortometrajes. Los Galardones Oficiales correspondientes, al igual que los Premios otorgados por el Público, todos llevan el nombre de Jorge Jellinek, en memoria del periodista e investigador, quien fuera el programador de este Festival.
COMPETENCIA LARGOMETRAJES
El Jurado de la Competencia Oficial de Largometrajes integrado por Dayana Acosta Trindade (Periodista y comunicadora de Uruguay), Teresita Marzano (Realizadora, periodista y docente, de Uruguay) y Sergio Rezzano (Fotógrafo y documentalista, de Uruguay) dictaminaron los siguientes resultados:
Mejor película del Festival “Tierra calcinada” (España) de Antonio Ferrer.
Mejor largometraje latinoamericano: “El naturalista isleño” (República Dominicana) de Eladio Fernández y Freddy Ginebra.
Menciones Especiales:
Mejor Director: Antonio Ferrer por “Tierra calcinada” (España)
Mejor actriz: Sarah Clarke por “La alquimia del espíritu” (EEUU)
Mejor actor: Xander Berkley por “La alquimia del espíritu” (EEUU)
Mejor guion original: “La alquimia del espíritu” (EEUU) de Steve Balderson
COMPETENCIA CORTOMETRAJES
El Jurado de la Competencia Oficial de Cortometrajes integrado por Alicia Bederian (Escritora, directora y psicóloga social de Argentina), Jorge Caballero (Iluminador, realizador y operador técnico de Uruguay) y Érica Yac (Diseñadora y diagramadora de la Agenda Judía ORT de Uruguay) dieron estas decisiones:
Mejor Cortometraje del Festival: “Esmeralda” (México, 2021) de Samantha Orozco.
“Por tratarse de un sorprendente documental sobre el insólito caso real de “El Eterno Enamorado”, el hombre que se obsesiona con una novia maniquí, luego de perder a su amada esposa. Por su vuelo y sensibilidad en la animación que recrea la historia, periodísticamente impulsada por entrevistas y material de archivo”.
Mejor Cortometraje Iberoamericano: “Kiss Me Goodbye” (Chile, 2022) de Camilo Erazo.
Mejor Cortometraje Uruguayo: “Hotel Stories” (2022) de Tomás Marichal Urban.
Mejor Corto Documental: “Raíces de paz” (Estados Unidos, 2021) de Jon Michael Shink, Michael Skinner.
Menciones Especiales
Mejor Dirección: Pedro Asrouny por “Midnight Glow / Resplandor de medianoche” (Portugal, 2022).
Mejor Actriz: Daniela Muñoz – “En lo profundo de la ciénaga” (Colombia, 2021) de Camilo Cortés.
Mejor actor: Matías Alzueta “Ave Fénix” (Argentina, 2022) de Karina Grinstein.
Mejor Guion: Txema Ballano por “Herederos” (España, 2020).
Mejor Animación: “Cecilia” (Brasil, 2021) de Daniel Veloso.
PREMIOS DEL PÚBLICO
Mejor largometraje del Festival: “Flujos” (Brasil) de Bruno Rico.
Mejor cortometraje del Festival: “El Aleph” (Argentina) de Hugo Ignacio Cabrera.
Mejor cortometraje uruguayo: “Hora del té” (Uruguay) de Rossana Bossio, Javier Cabezudo.
Todas las Fotos del 15° Festival CINE DEL MAR fueron realizadas por SERGIO REZZANO.