Toys ‘R’ Us revive su magia con humor viral, Channing Tatum y un nuevo enfoque mediático global

La icónica marca Toys ‘R’ Us volvió a captar la atención mundial con una inesperada y audaz estrategia de marketing digital. Bajo la dirección de Kim Miller Olko, presidenta de Toys ‘R’ Us Studios, la compañía lanzó una campaña en redes sociales para promocionar la película Roofman, una historia basada en hechos reales sobre un fugitivo que se escondió en una tienda de la marca. Aunque la trama no parece del todo familiar para un público infantil, Olko vio una oportunidad perfecta para reposicionar la empresa con un tono más atrevido, actual y mediático.

Ante la negativa inicial de Paramount Pictures a colaborar en una acción cruzada, Olko decidió responder con ingenio y humor. “Lanzamos lo que llamamos una campaña de acoso en redes sociales”, bromeó durante su presentación en MipJunior Cannes. El movimiento se viralizó y culminó con un evento en Instagram Live donde el propio Channing Tatum respondió preguntas en vivo de un representante oficial de Toys ‘R’ Us, demostrando el poder de la marca para generar conversación global. “La promoción que estamos recibiendo es increíble”, celebró Olko.

Desde su incorporación en 2021, Olko ha buscado redefinir el legado de Toys ‘R’ Us con el lema “Same Magic, New Method” (“La misma magia, un nuevo método”). La ejecutiva, quien anteriormente lideró el relanzamiento mediático de Martha Stewart, explicó que su meta es transformar la nostalgia de toda una generación en un ecosistema de contenido moderno y multiplataforma, con el carismático Geoffrey la jirafa como protagonista central. La mascota ahora tiene biografía propia, edad (nueve años y medio) y hasta cumpleaños oficial: el 17 de octubre, fecha que la empresa planea convertir en un evento comercial global.

La nueva estrategia incluye contenidos digitales, colaboraciones con Nickelodeon y el éxito en TikTok, donde Geoffrey ya acumula más de 1.1 millones de seguidores. Además, Toys ‘R’ Us trabaja en proyectos innovadores como “Geoffrey Vision” en YouTube y una versión interactiva del programa “Geoffrey’s World Tour”. La compañía también sorprendió al mundo creativo al presentar en Cannes Lions el primer cortometraje de marca generado con Sora, la tecnología de IA desarrollada por OpenAI. “No somos un estudio de inteligencia artificial, pero definitivamente es una herramienta en nuestra caja”, destacó Olko.

Con una mezcla de nostalgia, innovación y humor, Toys ‘R’ Us Studios demuestra que incluso una marca clásica puede reinventarse para la era digital sin perder su esencia mágica.