Un film sobre la rebelión silenciosa de una joven en la posguerra se estrenará en el Festival de Venecia

“Silent Rebellion” (“Rebelión Silenciosa”), la ópera prima de la directora suiza Marie-Elsa Sgualdo, tendrá su estreno mundial en la nueva sección Spotlight del próximo Festival de Cine de Venecia. La reconocida agente de ventas internacionales Salaud Morisset ha adquirido los derechos mundiales del film, que ya se perfila como uno de los debuts más potentes del certamen.

La película, una coproducción entre Suiza, Bélgica y Francia, narra la historia de Emma, una adolescente de 15 años que queda embarazada tras una violación. En un acto de desafío a su opresiva comunidad rural protestante, Emma se embarca en un viaje de autodeterminación, transformando su trauma en un catalizador para su emancipación, mientras confronta la hipocresía moral de su pueblo y las sombras persistentes de la Segunda Guerra Mundial.

Según sus distribuidores, el film se inscribe en un “movimiento creciente de cineastas mujeres que están reinterpretando eventos históricos del siglo XX a través de una lente feminista”, destacando narrativas femeninas que a menudo han sido pasadas por alto por la historia oficial. La película está protagonizada por la actriz debutante Lila Gueneau, cuya actuación ha sido descrita como “impresionante en profundidad y carisma”.

El director de la agencia de ventas, Francois Morisset, comparó la película con recientes éxitos del cine de autor europeo como “Piccolo Corpo” y “Vermiglio”, y la describió como una obra que “resuena profundamente con los problemas contemporáneos”. A través de la feroz determinación de su protagonista, la película explora el precio de la emancipación, la resiliencia del espíritu humano y la fuerza vital de la juventud.

Mirá el tráiler: https://vimeo.com/?fl=pl&fe=vl