Venice Production Bridge arranca con récord de asistentes y foco en Latinoamérica y Medio Oriente

La 12ª edición del Venice Production Bridge (VPB) se inauguró con cifras destacadas: más de 3.300 profesionales de la industria cinematográfica, entre ellos 1.400 productores, participan en este mercado independiente que amplía su alcance más allá de la compraventa tradicional de películas. Para acomodar la gran cantidad de proyectos y eventos, el VPB sumó un día adicional a su calendario de cinco jornadas, buscando ofrecer un espacio más flexible y denso para la financiación y desarrollo de producciones.

Este año, el componente de gap-financing incluye 40 proyectos de largometraje, tanto de ficción como documentales, y 14 proyectos inmersivos. Entre los documentales destacados se encuentra The Mammoths That Escaped the Kingdom of Erlik Khan, de la cineasta macedonia Tamara Kotevska, nominada dos veces al Oscar. Además, buscan financiamiento filmes como el drama Distances de Ulrich Seidl, el proyecto británico-iraní A Town in Nova Scotia de Babak Jalali, y el thriller marroquí Tarfaya de Sofia Alaoui, ganadora del premio del jurado de Sundance 2023. Este año, Reino Unido, Chile y Marruecos son los países destacados, ya que buscan fortalecer sus industrias inmersivas.

El VPB mantiene su enfoque único con el Venice Immersive Market, en la isla Lazzaretto Vecchio, dedicado a proyectos de realidad virtual y experiencias inmersivas. Empresas como Google, HTC y Apple participan, aprovechando el crecimiento de la distribución de VR en arcades y museos. Según Pascal Diot, director del VPB, la sección de realidad virtual de Venecia, inaugurada en 2017, sigue siendo la plataforma líder mundial para obras XR y experiencias inmersivas.

En cuanto a tendencias geográficas, aumenta la presencia de Latinoamérica y Medio Oriente, especialmente de Arabia Saudita, mientras que Japón y China registran menos representantes. Yemen, a pesar de los conflictos, se suma al componente Final Cut in Venice con dos proyectos en postproducción: el documental Let’s Play Soldiers de Mariam Al-Dhubhani y el drama The Station de la directora yemení-escocesa Sara Ishaq. El VPB 2025 continuará hasta el 3 de septiembre, consolidándose como un espacio clave para la financiación y el networking cinematográfico internacional.