Atresmedia Sales ha concretado un importante acuerdo con AXN Japón para su serie de detectives ‘Una vida menos en Canarias’

Atresmedia Sales ha concretado un importante acuerdo con AXN Japón para su serie de detectives “Una vida menos en Canarias” (“Murders in the Canary Islands”), consolidando la creciente presencia internacional del contenido televisivo español. La producción, que combina el estilo procedural con un toque de noir soleado y humor atlántico, se estrenó primero en la plataforma Atresplayer, luego en prime time en Antena 3 y posteriormente inició su recorrido internacional, incluyendo Netflix en Europa y licencias en Polonia.

José Antonio Salso, responsable de adquisiciones y ventas internacionales de Atresmedia, destacó la importancia del éxito local como trampolín internacional: “Solo las mejores producciones en mercados locales tienen la capacidad de triunfar globalmente”. La serie, producida por Plano a Plano con respaldo de ITV Studios y creada por Fran Carballal, Enrique Lojo y Curro Royo, sigue la química de dos detectives con personalidades contrastantes, ofreciendo tensión semanal sin perder el encanto de sus personajes.

El acuerdo con AXN Japón refuerza el posicionamiento de Atresmedia en Asia, un mercado históricamente complejo, y se suma a una serie de ventas internacionales que mantienen a la compañía a la vanguardia de las exportaciones de drama español. Salso explicó: “Este acuerdo fortalece nuestros lazos con Asia y marca un paso adelante en una región de gran prestigio”. Otras producciones recientes, como “Sueños de libertad”, “Ángela” y “A muerte”, han demostrado que el contenido español tiene gran aceptación en plataformas globales como HBO Max, Netflix y Apple TV+.

Miguel García, director de ventas de Atresmedia, señaló que la demanda actual de contenido internacional se centra en historias con protagonistas femeninas, dramas de época de alta producción, formatos de crimen y thriller con procedimientos claros, así como telenovelas diarias de alta calidad. Según García, la convergencia de los streamers hacia modelos tradicionales de emisión convierte a compañías como Atresmedia en proveedores estratégicos: “Los streamers se están convirtiendo en emisoras en todos menos en el nombre, lo que los hace clientes naturales para un grupo que produce contenido para televisión lineal y streaming propio”.