Tras el impactante final de “El Juego del Calamar”, su creador, Hwang Dong-hyuk, ha salido a aclarar las dudas y a explicar sus verdaderas intenciones detrás de la última escena, que dejó a millones de fanáticos especulando sobre el futuro de la franquicia. En una entrevista con The Hollywood Reporter, el director surcoreano reveló por qué eligió ese final y cómo consiguió uno de los cameos más inesperados de la televisión.
La última escena de la serie muestra un tenso encuentro entre el Líder (The Front Man) y una misteriosa reclutadora de una versión estadounidense de los juegos mortales, interpretada nada menos que por la ganadora del Oscar, Cate Blanchett. Este final desató una ola de rumores sobre un posible spin-off norteamericano, que sería dirigido por el aclamado cineasta David Fincher. Sin embargo, Hwang Dong-hyuk ha puesto paños fríos a esa teoría.
“No terminé la historia en esa nota para dejar deliberadamente espacio para que ocurrieran más historias”, aseguró el director. Su verdadera intención, explicó, era enviar un mensaje más profundo sobre el sistema global. “Quería resaltar el hecho de que estos sistemas, incluso si uno se derrumba, no son fáciles de desmantelar por completo. Siempre se repetirán en otro lugar. Por eso quise terminar con una reclutadora estadounidense”, afirmó, explicando que el final buscaba ser un comentario sobre el capitalismo tardío más que un gancho para una nueva serie.
Además, Hwang reveló que el destino del protagonista, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae), iba a ser muy diferente. Su idea original era que Gi-hun sobreviviera y se reuniera con su hija en Estados Unidos. Sin embargo, a medida que escribía, decidió que era más “poderoso e impactante” que el personaje se sacrificara. “Pensé, ‘¿qué tipo de sacrificios necesitamos hacer en la generación actual para poder dejar a la futura generación un mundo mejor?’. Quería que el sacrificio de Gi-hun fuera un símbolo de eso”, concluyó.