La película “The Activist”, del cineasta lituano Romas Zabarauskas, continúa expandiendo su alcance internacional antes de su estreno mundial en el Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF). La distribuidora TLA Releasing adquirió los derechos para Estados Unidos y Canadá, mientras que HBO Max se encargará de la distribución en los países bálticos a través de WBD International Content LLC. En el mercado francófono, los derechos fueron comprados por Optimale, y la plataforma OUtv, especializada en cine LGBTQ+, aseguró la distribución en más de 15 territorios, incluyendo Reino Unido, Irlanda, Escandinavia, Europa Central, España, Italia y América Latina.
El acuerdo fue cerrado por Brett Walker y Miguel Govea, socios de la compañía franco-británica Alief, en representación de Zabarauskas, quien también produce junto a Glenn Elliott y Gabrielè Misevičiūtė. “Estamos encantados de lanzar ‘The Activist’ en Norteamérica”, comentó Adam Silver, de TLA Releasing, quien ya había distribuido filmes anteriores del director como “You Can’t Escape” y “The Lawyer”. “Es un proyecto poderoso y profundamente relevante; no podemos esperar a que el público lo vea en 2026”, añadió.
“The Activist” forma parte de una trilogía queer que explora las relaciones y la identidad dentro de contextos políticos, junto a “The Lawyer” y “The Writer” (2023). En esta nueva entrega, la trama sigue a Andrius, un joven que se infiltra en un grupo neo-nazi para descubrir al asesino de su novio, un activista LGBT+. Protagonizan la cinta Robertas Petraitis (“The Southern Chronicles”), Vaslov Goom (“Master of the Air”, “Cry Wolf”) y Teklè Baroti. Según Zabarauskas, la película es “un thriller detectivesco con un toque de ‘Cruising’ al revés, donde los personajes queer son los verdaderos héroes —y villanos— del relato”.
El filme, que debutó en el número 2 de la taquilla lituana el pasado 2 de septiembre, se presentará oficialmente el 14 de noviembre en Tallinn, seguido por una proyección especial en el festival LGBTQ+ Chéries-Chéries de París el 16 de noviembre. “Mi carrera nunca ha sido fácil, pero la provocación también es parte del arte”, expresó Zabarauskas. “Me enorgullece que haya un verdadero apetito por el cine que se atreve a ser político y queer al mismo tiempo”.