Estrellas de Hollywood como Tom Hanks y Ryan Reynolds invaden la TV documental británica

Una “afluencia masiva de narradores y autores de Hollywood” ha llegado al Reino Unido para protagonizar y producir documentales y programas de no-ficción de alto nivel. Esta fue la principal conclusión de un panel de altos ejecutivos de la televisión británica en el prestigioso Festival de Televisión de Edimburgo, donde se destacó la creciente influencia de la industria del Reino Unido en el escenario mundial.

Kate Ward, la jefa de la división de no-ficción de BBC Studios, fue contundente al describir la tendencia. Citó como ejemplos al ganador del Oscar Tom Hanks (quien narró la exitosa docuserie de naturaleza “The Americas”), a Stanley Tucci y a Ryan Reynolds como algunas de las grandes estrellas de Hollywood que han recurrido a la comunidad de producción británica para sus proyectos documentales.

“Este es un nuevo espacio para que nosotros crezcamos”, afirmó Ward. “Son talentos de Hollywood del mundo de la ficción que vienen a la comunidad de factual especializada del Reino Unido, no solo por el legado de BBC Studios, sino por la artesanía y la comunidad que hemos fomentado aquí”. Según la ejecutiva, esta afluencia de talento ha llevado a la BBC a “una audiencia global completamente nueva”.

El panel también destacó el dominio del Reino Unido en la creación de formatos de entretenimiento exitosos a nivel mundial, como el reciente fenómeno “The Traitors” (“Los Traidores”). Un ejecutivo afirmó que el 80% de los nuevos programas de no-ficción que se lanzan en Estados Unidos provienen de mercados internacionales, siendo el Reino Unido “el mayor creador”. Con la combinación de su probada excelencia creativa y el poder de las estrellas de Hollywood, el Reino Unido se consolida, según sus propios protagonistas, como “el mercado más emocionante del mundo en este momento” para la televisión de no-ficción.