Ewan McGregor, el actor que da vida al icónico Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi, ha elogiado públicamente a la aclamada serie “Andor”, destacando un elemento de su producción que, según él, la hizo destacar por sobre otros proyectos de “Star Wars”.
Durante un panel con fanáticos en la Fan Expo de Chicago, McGregor comparó los métodos de filmación de su propia serie, “Obi-Wan Kenobi”, con los de la ficción protagonizada por Diego Luna. Mientras que su show se filmó utilizando “The Volume”, la innovadora tecnología de pantallas LED envolventes de 360 grados, “Andor” optó por un enfoque más tradicional.
“Con ‘Andor’, decidieron no usarla. Usaron locaciones reales”, explicó el actor. “Y creo que eso le dio a ‘Andor’ algo especial”.
El comentario del actor no es una crítica a la tecnología —de hecho, en el mismo panel elogió a George Lucas por ser un “pionero” de la filmación digital en las precuelas—, sino una reflexión sobre el impacto que los entornos reales tienen en la atmósfera de una producción. La primera temporada de “Andor” fue universalmente aclamada por la crítica precisamente por su tono crudo, tangible y su estética cinematográfica, un resultado que muchos atribuyen a su decisión de filmar en sets construidos y en locaciones naturales en lugar de depender exclusivamente de los entornos virtuales. Las palabras de McGregor son un valioso reconocimiento de un actor experimentado a cómo la elección del método de producción puede marcar la diferencia en el resultado final.