Después de una pausa de 10 años, “Mickey Mouse Clubhouse” vuelve a la pantalla con su nueva versión, “Mickey Mouse Clubhouse+”, transmitida cada viernes en Disney Jr. y Disney+. El productor ejecutivo Rob LaDuca, con cuatro décadas de experiencia en animación, compartió cómo han actualizado el programa sin perder la esencia del mundo clásico de Mickey.
Para honrar el legado de Mickey y sus amigos, LaDuca explicó que mantuvieron al selecto grupo de personajes de los primeros cortos: Mickey, Minnie, Goofy, Donald, Daisy y Clarabelle Cow. Aunque originalmente consideraron animar en CG, LaDuca destacó que “en un mundo 3D, las orejas de Mickey se veían como platos satelitales”, por lo que desarrollaron un programa de animación especializado para conservar la apariencia icónica del personaje mientras giraba. Además, la nueva versión permite mejorar texturas, colores y sombras, creando un mundo más visualmente atractivo.
La música sigue siendo un elemento clave del éxito, con canciones pegajosas que se convierten en earworms. LaDuca trabajó de nuevo con Mike Himelstein, compositor del programa original, inspirándose en ritmos de rock and roll y boogie-woogie que atraen a los niños. Los episodios de 22 minutos están diseñados para mantener la atención de niños de 2 a 5 años, involucrándolos directamente en aventuras interactivas donde los personajes les piden ayuda para resolver problemas.
El productor también destacó la evolución de la animación de personajes, que ahora son más expresivos y dinámicos, como Ludwig Von Drake, y la incorporación de nuevos espacios, como el laughing loft y los wacky tubes, que permiten situaciones cómicas con Donald y otros personajes. Además, se lanzan cortos de 2 minutos en YouTube, condensando aventuras y canciones para mantener entretenidos a los espectadores más jóvenes. Según LaDuca, el secreto de la duradera popularidad de Mickey es su naturaleza amistosa y confiable: “Todo el mundo quiere un buen amigo, y eso es Mickey. Siempre está ahí cuando lo necesitas”.