La industria global de contenidos se prepara para una semana intensa en MIPCOM 2025, el encuentro anual de compradores, productores y distribuidores que se celebra en Cannes del 13 al 16 de octubre. Entre los temas más esperados destacan la consolidación de grandes estudios de Hollywood y el creciente interés de inversores internacionales. Warner Bros. Discovery se perfila como el objetivo más codiciado, mientras que gigantes del streaming como Netflix, Apple y Amazon podrían estar atentos a oportunidades de adquisición.
El auge de plataformas globales como Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video ha transformado el panorama del entretenimiento, impulsando producción local y series en idiomas regionales en Europa, Asia, América Latina y África. Esta expansión también ha dado lugar a nuevas tendencias, como los “micro dramas” asiáticos, series de uno o dos minutos con presupuestos reducidos, que se están adoptando en otros mercados por su capacidad de generar innovación y rentabilidad de manera eficiente.
La innovación tecnológica y la publicidad son otros ejes de discusión. Un ejemplo reciente es la alianza publicitaria entre Amazon y Netflix, que permitirá a Amazon Ads vender espacios de publicidad de Netflix en varios mercados internacionales. Este movimiento apunta a cerrar la brecha histórica entre publicidad estadounidense y global, mientras que la adopción de tecnologías avanzadas y herramientas de inteligencia artificial promete cambiar la forma en que se produce y monetiza el contenido audiovisual.
En el centro de todas las conversaciones estará el destino de Warner Bros. Discovery, con rumores sobre una posible oferta de Paramount Skydance tras su reciente adquisición de Paramount por 8 mil millones de dólares. Analistas señalan que Netflix también podría intervenir, aunque la expansión de HBO Max a nivel internacional plantea desafíos en términos de crecimiento de suscriptores. Las decisiones tomadas en MIPCOM probablemente marcarán el rumbo de la industria de medios global durante el próximo año y definirán la próxima era de adquisiciones y alianzas estratégicas en Hollywood.