Theodore “Ted” Cordes, un influyente ejecutivo de la televisión estadounidense que durante más de 30 años se desempeñó como jefe de control de calidad y estándares de la cadena NBC, falleció el pasado domingo 6 de julio a los 87 años. Su muerte, ocurrida en Los Ángeles, se debió a complicaciones de la enfermedad de Alzheimer.
Cordes fue una figura clave, aunque a menudo invisible para el público, en la historia de la televisión. Su trabajo consistía en ser el “censor” de la cadena en la costa oeste, decidiendo qué contenido era apropiado para salir al aire en programas icónicos como “The Tonight Show Starring Johnny Carson”, “L.A. Law” y “Law & Order”. Su carrera, según él mismo relató, comenzó en 1963 respondiendo cartas de fans para la serie “Bonanza” y terminó en 2014.
Una de las anécdotas más recordadas de su carrera ilustra su influencia y su tacto. En una ocasión, tuvo que pedirle a la leyenda de la televisión, Johnny Carson, que eliminara un chiste de su monólogo en “The Tonight Show”. Tras explicarle las razones protocolares de la cadena, y al ver que no lo convencía, Cordes se sinceró: “Además, en realidad, no es gracioso. Es gracioso para ti y para mí porque estamos en el negocio, pero no será gracioso para un tipo en Arkansas”. Carson, sin dudarlo, se dio vuelta y le dijo a su productor: “Tiene razón, sáquenlo”.
Sus colegas lo recordaban como un profesional “cordial, justo y paciente” que, a pesar de su rol, siempre apoyaba los proyectos creativos y arriesgados. Joel Tator, productor ejecutivo de “The Tomorrow Show”, viajó con él a Vietnam en 1974 y a una prisión de máxima seguridad para entrevistar al asesino de Martin Luther King Jr., y destacó su profesionalismo en situaciones extremas. La muerte de Cordes marca el adiós a una figura que, desde detrás de las cámaras, moldeó lo que millones de personas vieron en sus pantallas durante una era dorada de la televisión.