James Gunn: Peacemaker es el sucesor de un héroe de culto fracasado

La caótica serie de superhéroes Peacemaker es completamente original. A pesar, de basarse ligeramente en un personaje de DC Comics creado en la década de los 60s. Sin embargo, hay otra obra previa del guionista en la que se inspiró para crear la serie. En una entrevista para la revista Interview, Gunn afirmó “Peacemaker es la secuela espiritual de mi subversivo fracaso en 2010, llamado Super”.

Rainn Wilson, quien interpretó al solitario y desconsolado aspirante a superhéroe Frank Darbo en “Super”, no quedó del todo convencido con la comparación de James. Pero existen bastantes similitudes entre ambos protagonistas aunque operen en universos radicalmente distintos. Ellos varían entre ser brutalmente violentos y sus historias oscuras e hilarantes y totalmente desgarradoras. “Super” tiene un final agridulce que puede hacer llorar al público más empedernido, con la soledad de Frank como protagonista. En la segunda temporada de “Peacemaker”, vemos a un Chris solitario, sobrellevando ese peso aún más que en la primera entrega. Reflejando la vacía existencia de Frank. Sin embargo, Gunn y su obra han madurado desde “Super” y parece que “Peacemaker” tendrá un resultado más esperanzador.

El director lo explicó así: Peacemaker trata sobre Christopher Smith, un hombre que se disfraza. Pero en realidad es sobre quien está debajo del disfraz. Sus razones para hacerlo son diversas, pero no todas son buenas y muchas tienen que ver con su padre. En Super ocurre lo mismo, la historia gira en torno a Frank Darbo, un hombre que se disfraza. Ambas poseen esa mezcla de dramatismo y comedia que en el fondo tienen un personaje completo. Que también los sigue un compañero sociópata”.

James admitió que sigue siendo fascinante ver cómo se desarrolló con el tiempo, la idea de un justiciero solitario y destrozado. Frank es menos agresivo y tóxico en apariencia que Chris pero ambos tienen rasgos realmente horribles que los convierten en protagonistas inusuales. De alguna manera, su creador encontró la manera de que el público empatizara con estos hombres y anhelaran su rehabilitación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *