El festival internacional de televisión Serielizados en Barcelona ha dado luz verde a su primera edición de Mind the Gap, una iniciativa para conectar productores y creadores de series europeas con agentes de ventas, editores y financistas. Entre los proyectos seleccionados destacan producciones de Federation Spain, Funicular Films, Minoría Absoluta, Playtime Films y el showrunner sueco Oskar Söderlund (Quicksand, Snabba Cash), que competirán por un premio de €5,500 el 6 de noviembre.
La selección incluye títulos de géneros muy variados, desde thrillers internacionales como Dark Waters de Federation Spain y Agua Negra de ECAM, hasta comedias juveniles como Precarity Fair de KaBoGa y series dramáticas como Connected de La Maldita. Otros proyectos destacados incluyen la serie legal Colorblind (Bélgica), la comedia/heist Robbery, Beating and Death (Funicular Films), y el esperado biopic del chef Ferran Adrià producido por Minoria Absoluta y 3Cat, ya precomprado por Netflix para España y Latinoamérica.
Victor Sala, cofundador de Serielizados, subrayó que Mind the Gap refleja la expansión del festival hacia un espacio de industria, donde las co-producciones y colaboraciones internacionales se vuelven esenciales para que los proyectos sean aprobados y encuentren distribución. Además, la iniciativa se realiza en colaboración con ECAM, Seriencamp, Göteborg Film Festival y otras instituciones europeas, fortaleciendo el intercambio de contenidos y talentos entre países.
Cada serie presenta un enfoque único: desde thrillers con relevancia social como Dark Waters (cambio climático y mitología) y Colorblind (brutalidad policial), hasta historias emocionales y transatlánticas como Connected, o adaptaciones teatrales arriesgadas como Robbery, Beating and Death. La programación de Serielizados Pro (3-12 de noviembre) incluirá masterclasses, sesiones sobre financiación europea y debates con ejecutivos de Filmin, Atresmedia y EITB, consolidando al festival como un punto de referencia para la industria europea de series.