Ventana Sur Series 2025 presenta 14 proyectos televisivos destacados de Latinoamérica

La plataforma Ventana Sur Series, el mayor mercado de cine y TV de Latinoamérica, dio a conocer su selección de 14 nuevos proyectos televisivos, destacando nombres importantes de la región como Maximiliano Dubois, Marcelo Schapces y Theresa Jessouroun. Entre las producciones destacadas se encuentra Discepolín, de Dubois, un drama biográfico con fuerte contenido político sobre el icónico compositor Enrique Santos Discépolo, y Gasp (Bocanada), de Sabrina Farji, que mezcla la intensidad de los dramas médicos estadounidenses con la sensibilidad social argentina en una clínica de atención primaria.

Los proyectos seleccionados abarcan ficción, docuseries y miniseries, con temáticas que van desde hechos históricos y sociales hasta narrativas de acción, comedia y realismo mágico. Entre ellas destacan Agosto Poty, inspirada en la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños en Paraguay, y Fura, un drama de crimen y acción basado en la vida del “Emperador de Esmeraldas” de Colombia. Otros títulos incluyen Mars, que sigue a una adolescente chilena en su sueño de viajar al espacio, y Malena, la protagonista, sobre la vida de una comediante argentina que intenta reinterpretar su propia historia.

El mercado, organizado por INCAA, ACAU y el Marché du Film de Cannes, seleccionó estos proyectos de más de 100 propuestas por su creatividad, calidad técnica y potencial de conectar con audiencias globales. Según los organizadores, estas series reflejan la conciencia social y política presente en muchas producciones latinoamericanas contemporáneas, abordando desde la memoria histórica hasta problemáticas actuales como la inmigración, la violencia y la desigualdad.

Entre las docuseries, destacan The Crime of the French Women, que narra la lucha de un padre por justicia tras la muerte de su hija, y In Body and Soul, que revisita el golpe militar brasileño de 1964 desde la perspectiva de activistas políticos. También se incluyen proyectos que exploran el narcotráfico (El Paraíso) y la cultura futbolística (Canten Ptos*), mostrando el amplio panorama narrativo de la región y consolidando a Ventana Sur como un escaparate clave para series latinoamericanas con alcance internacional.