El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de C.A.B.A., y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el sábado 11 de febrero.
11 DE FEBRERO
Carnaval Porteño.
Continúan los espectáculos murgueros de música y baile en distintas calles, plazas y anfiteatros de la Ciudad, de 19 a 02 hs. Programación completa e información de cortes de calle a través de la web. Se suspende en caso de lluvias.
Actividades en el Casco Histórico de la Ciudad.
El emblemático espacio contará con distintas actividades gratuitas de miércoles a domingos de 18 a 22 h, inspiradas en los edificios históricos del ecosistema cultural del área. En esta fecha se realizará el recorrido temático “Paisajes del pasado” a cargo de José Díaz Diez (@fotos.antiguas.ba) con foco especial en el paisaje histórico del Casco, a las 18 h. El punto de partida será el Buenos Aires Museo (Defensa y Alsina). El mismo día se realizará “La Ruta del Libro en el Caso Histórico”, otro recorrido guiado con el proyecto cultural-editorial La Ruta del Libro (@larutadelibro), para conocer el pasado y el presente de la cultura impresa del Casco Histórico.
Museo bailable: taller de baile urbano a cargo del equipo educativo del Museo Moderno. De 11.30 a 13.30 hs.
Orientado a niños y niñas de 9 a 13 años. En este taller de danza urbana, se podrán aprender diferentes poses, líneas y giros para moverse con mucha actitud y divertirse un montón. Inscripción previa desde la web.
Terrazas del 25: los días miércoles, jueves y viernes a las 20 h, y sábados y domingos a las 22 h, la terraza cultural de Villa Urquiza se llena de música, cine, performance y teatro. Con entrada gratuita.
Este año la programación gira en torno al amor, con proyectos que proponen pensar nuevas formas de ternura. Los sábados y domingos la música invadirá la terraza con diferentes DJ Sets. Este fin de semana será el turno de Dj Braw de ambientar el espacio con los mejores sonidos.
Ciclo Espacio Documental.
Los sábados de enero y febrero se podrá disfrutar de este ciclo único de cine documental en el Centro Cultural Recoleta. Este incluye estrenos de distintas películas nacionales del género. La programación se renueva mes a mes. El ciclo es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de BA Audiovisual junto a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina y la Fundación Santander Argentina.
Drama Queen – Los Viajes: a las 18 h en el Patio de los Naranjos y la Sala 6 del Centro Cultural Recoleta. Se repetirá el taller los días 18 y 25/2.
Los cuatro encuentros de este club están dedicados a la escritura dramática, para que te animes a realizar una primera obra corta o incorpores estímulos creativos a un material ya en proceso. La propuesta usa a los viajes como eje temático y está orientada a personas interesadas en las artes escénicas con ganas de explorar herramientas dramatúrgicas. No es necesario contar con un material escrito, y en el caso de que haya será bienvenido. Traer cuaderno, lápiz y deseo de aventuras.
Libroteca: sábados y domingos en la Usina del Arte.
Un lugar mágico para encontrar hermosos libros para toda la familia y almohadones donde disfrutar de ellos. Los libros permiten viajar con la imaginación, conocer nuevos mundos y conectar con las emociones. El acercamiento de los chicos y chicas a los libros, tiene muchísimos beneficios para el desarrollo cognitivo y afectivo. Más información.
Visita nocturna al Museo del Cine: Cincuenta años del Museo del Cine.
Un recorrido guiado para disfrutar todos los jueves y sábados de 19 a 20 hs, alrededor de la muestra ampliada en homenaje a los 50 años del Museo del Cine y la colección que ha dado origen al mismo -las cámaras, aparatos y otros objetos de cine de Pablo Ducrós Hicken-. La muestra a su vez narra aspectos significativos de la historia del cine en Argentina desde su punto de vista tecnológico y cultural. Actividad gratuita incluida en la entrada al museo. Inscripciones desde la web.
Taller de escultura Flores fantásticas.
A las 19 h para chicos y chicas de 8 a 12 años. Actividad gratuita incluida en la entrada del Museo Larreta. Un taller para crear nuevas y maravillosas flores que se instalarán en el jardín del Museo.